Opinión

Estados Unidos retira visas a más de 1000 investigadores y estudiantes de China

El gobierno estadounidense ha revocado más de 1.000 visas para estudiantes e investigadores de China siguiendo una orden del presidente Donald Trump.

OPINIÓN: ¿La vacuna rusa es realmente Efectiva? Los habitantes de América Latina seran los primeros en arriesgarse

Hace un mes el presidente de Rusia, Vladimir Putin, hizo eco de la “extraordinaria” labor de sus científicos por aprobar la primera vacuna contra el COVID-19 en el mundo. Una hazaña nunca antes vista, la vacuna rusa fue aprobada en tiempo récord y eso nos lleva a hacernos muchas preguntas… ¿La vacuna rusa realmente es efectiva? ¿cuántas pruebas realizaron para saber su efectividad? ¿por qué de la rapidez en lanzar la vacuna muchísimo antes que los demás países que también trabajan en ella? La carrera por tener la fulana salvación en contra del virus chino ha llegado muy lejos. Al parecer, las personas dentro de su desesperación, buscan solamente tener un alivio ante tanta incertidumbre.

El régimen de Cuba odia a los “coleros” y a los revendedores

Los “coleros”, como los llama el régimen, también conocidos como revendedores y acaparadores por la población, están siendo víctimas de una campaña incesante por parte de los organismos policiales del régimen de Cuba. Y es que, para el régimen los únicos que pueden hacer negocios son ellos, los únicos que tienen derecho a enriquecerse son ellos, los únicos que pueden vender productos son ellos… El régimen alega que los ciudadanos trabajadores no pueden “conformarse” y aceptar los precios “abusivos” de los revendedores en Cuba, pero si se trata de sus precios en las tiendas del gobierno, si ¿verdad? Los acaparadores y revendedores en Cuba llevan una manera -errada- de tratar de sobrevivir a una economía que de por si ya esta muerta, sin turismo que explotar y con un bloqueo económico, ellos han visto una oportunidad de conseguir algo de dinero.

El maquillaje de la dolarización en Cuba no engaña a nadie

La historia de nunca acabar, el régimen cubano una vez más tratando de tapar el sol con un dedo, ¿creen que la dolarización en Cuba será la forma de calmar al pueblo? ¿O será otra de sus hazañas para seguir robando? Lo único que sí tenemos claro es que, de una u otra forma, siempre se salen con la suya. Y fue así, como poco a poco y con la cabeza agachada, ahora aceptan y quieren que la dolarización en Cuba sea un hecho. Después de tanto acusar, insultar, culpar y amedrentar al Gobierno de los Estados Unidos, además de engañar al pueblo cubano sobre el desabastecimiento y la miseria, quieren y desean que la moneda del “enemigo” sea utilizada de forma legal en la isla.

OPINIÓN: El Confinamiento… La COVID-19

Mi hijo mayor, enmascarado en su tapabocas, aquí llamado nasobuco, como puede deambular en su moto eléctrica por la ciudad me garantiza el suministro más importante. A mí me consideran en edad vulnerable y como no hay transporte público permanezco en casa.

OPINIÓN: Ya tengo pasaporte Español

Ayer me encontré con un vecino, inteligente, juicioso al parecer, con un nivel de vida aceptable, pero contaminado con una de las modas de estos tiempos. Con cuanta emoción, amigos míos, me espeto tan pronto me vio: "Ya me otorgaron la ciudadanía. Ya tengo el pasaporte español.’"

La escasez de alimentos en Cuba no da tregua a nadie

Para nadie es un secreto lo que día a día se vive en la isla, pero, sin duda alguna, la escasez de alimentos en Cuba es la gota que derrama el vaso de las cocinas cubanas diariamente. ¿Hasta cuando se tendrá que vivir así? ¿algún día la isla y sus ciudadanos volverán a tener una vida digna? Y es que, no son 2 ni 3 años los que lleva la isla sumida en la pobreza y la escasez de alimentos, ya son 61 años desde que el régimen castrista tomo el control de Cuba, de sus hermosas playas, de su gente trabajadora, de su maravillosa cultura. Lo que es hoy en día la isla es simplemente devastador de ver. Las personas que día a día salen a recorrer los sitios de venta de comida saben que cuando un producto aparece, otro desaparece, es un circulo vicioso, una vía sin fin, la luz al final del túnel aún no pareciera verse pronto. El cansancio y las caras de derrota son comunes, al igual que el hambre y las enfermedades. Es difícil pensar que para otros países estas situaciones podrían tener soluciones rápidas y eficientes, pero para la tan golpeada Cuba esto no es así.

Últimas Noticias