En la mayoría de los sistemas autocráticos, como los de Cuba, Venezuela, China y Corea del Norte, la interferencia gubernamental en la infraestructura digital del internet y las comunicaciones es un lugar común.
La temporada de huracanes supone grandes peligros para los cubanos, pues llega en un momento en el que la economía del pais enfrenta nuevos retos debido a la crisis por Covid-19, los recursos son escasos para otros problemas.
La Organización Cuban Prisoners Defenders, ha revelado el gran negocio lucrativo que tiene el régimen de la isla con los contratos de médicos cubanos en algunos países. De estas negociaciones los más perjudicados son los galenos que viajan en las misiones y experimentan cómo son explotados sin mayores beneficios.
Rusia y Cuba se disponen a crear un plan conjunto para reactivar el sistema de ferrocarriles en la isla. Un proyecto que viene desarrollándose desde hace dos años y que en el 2021 comenzará a reportar beneficios en materia de transporte.
Para lograr la participación y tener opciones para la Copa de Oro 2021, el equipo cubano de fútbol se debe enfrentar a su contraparte de la Guyana Francesa.
Joe Biden del partido Demócrata y candidato a la presidencia de los Estados Unidos ha enfatizado que algunos países como Cuba, Rusia y China, han estado contribuyendo al retraso de Venezuela en el ámbito político. Esto por la mala gestión que hace el líder Donald Trump.
La campaña para que se les otorgue el Premio Nobel de la Paz a los médicos cubanos es admirable. Su vocación, responsabilidad, entrega y conocimientos han salvado muchas vidas en los 15 años que tiene creada la Brigada Médica Internacional Henry Reeve.
Muchos países han alzado su voz los últimos meses para que este deseo se convierta en realidad. La Asociación de Amistad de Etiopía con Cuba emitió un comunicado directamente al director de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El comunicado pide el apoyo de la OMS para que la labor de los médicos cubanos enfrentando la pandemia del covid-19, sea reconocida con el más grande honor que se les pueda ser otorgado.
Cientos de cubanos ganadores de la lotería de visas se encuentran varados en la isla desesperados por el poco tiempo que queda para su vencimiento. Justamente el miércoles 30 de septiembre comienza la cuenta regresiva, vence el plazo oficial para que los ganadores puedan realizar los trámites correspondientes.
Las injusticias del régimen cubano aún no han encontrado un límite. Cuando hablamos de la producción de alimentos en Cuba, sus gobernantes voltean la mirada, observan sus bolsillos con dinero y sus cocinas llenas de comida. Sinceramente no les importa las penurias que pasan todos los días los cubanos.
La crisis que desató el virus chino arrasó con la isla y con sus productores de maneras que no podríamos imaginar. Cuba está viviendo la peor crisis alimentaria desde la década de los 90, mientras que el régimen asegura que todo está “bajo control”.
La dictadura cubana sigue sometiendo a sus ciudadanos a medidas que solo generan más miseria y escasez. Las tiendas que el régimen autorizó para vender productos de primera necesidad, ya están vacías. Los chanchullos de la captación de divisas duraron muy poco.
En Cuba hoy en día, son cada vez más las personas que están optando por usar bitcoins. Ya que es la forma actual de obtener otras divisas. Esto para quienes están más preparados, en cuanto a las nuevas tecnologías.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale