La situación actual de los cubanos en otros países se ve inmersa en una grave crisis debido a al aislamiento. Algunos se han quedado sin los recursos para poder solucionar sus vidas, esperando que un vuelo humanitario los devuelva a la isla.
Bolivia es el país donde el guerrillero más polémico encontró su fin. La muerte de Ernesto Guevara, famosamente conocido como “Che Guevara”, tuvo lugar en este país hispanoamericano, por lo que en la actualidad, el gobierno a cargo quiso conmemorar con un homenaje en Bolivia.
Luego de que por meses se habían escuchado rumores acerca de las nuevas reformas monetarias, esta semana el gobierno dio por sentados los rumores y pretenden dar detalles la semana que viene.
La usuaria de Twitter Mariam Gómez se llama a sí misma "Leal a mi país y a la Revolución Cubana" en su cuenta @mpgcibermambisa. Sin embargo, su foto de perfil, que muestra su espalda desnuda, indica que no es de una persona real.
El candidato Joe Biden tuvo un mitin con posibles simpatizantes latinoamericanos en Miami este lunes. Para nadie es un secreto que Miami se convirtió en el centro del país que más emigrantes ha recibido. La cantidad de cubanos y venezolanos que residen allí es muy grande.
Por esta razón, es un estado clave para cualquier candidato ganar en Florida para ganar la presidencia. El candidato demócrata realizó un “preguntas y respuestas” donde seguramente apostó por la desmemoria de los presentes o simplemente cometió una equivocación, como de costumbre.
A pesar de que la mayoría de las encuestadoras del país ya dan como ganador a Biden, el candidato demócrata aún no ha podido ganar los votos de los cubanos y venezolanos, quienes apuestan firmemente al bloqueo político de las dictaduras de dichos países bajo la presidencia de Donald.
Para países en crisis económica y política como Cuba y Venezuela, esta lotería puede representar su boleto a una nueva oportunidad que les garanticen una mejor calidad de vida.
El almirante Craig Faller, máximo responsable del Comando Sur de los Estados Unidos, enfatizó nuevamente el pasado lunes que se debe mantener en pie el plan de sostenibilidad y defensa en los países como Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Los médicos cubanos Asiel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández, fueron liberados después de pasar un año y medio secuestrados por terroristas somalíes.
Los médicos se encontraban en Kenia prestando sus servicios de atención sanitaria, cuando el 12 de abril del 2019 fueron raptados y llevados hasta Somalia. Según un funcionario de inteligencia somalí, los médicos fueron liberados luego de negociaciones con los yihadistas.
Sin embargo, no especificó quién era la persona a cargo de mediar las comunicaciones. El grupo extremista Al-Shabab, alineado con la organización terrorista Al Qaeda, fueron quienes mantuvieron bajo su poder a los médicos cubanos durante año y medio.
Joe Biden, ex presidente de los Estados Unidos y candidato a la presidencia por el partido Demócrata, prometió agilizar los pedidos de asilo político de los cubanos migrantes que se encuentran varados en la frontera con México, si llegara a ganar las elecciones del próximo mes.
Se sabe que ahora existen caravanas de migrantes cubanos que se han unido a las de Honduras. Algunos son arrestados y llevados nuevamente a Cuba, donde quizás tengan que enfrentar diversos castigos.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale