La campaña para que se les otorgue el Premio Nobel de la Paz a los médicos cubanos es admirable. Su vocación, responsabilidad, entrega y conocimientos han salvado muchas vidas en los 15 años que tiene creada la Brigada Médica Internacional Henry Reeve.
Muchos países han alzado su voz los últimos meses para que este deseo se convierta en realidad. La Asociación de Amistad de Etiopía con Cuba emitió un comunicado directamente al director de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El comunicado pide el apoyo de la OMS para que la labor de los médicos cubanos enfrentando la pandemia del covid-19, sea reconocida con el más grande honor que se les pueda ser otorgado.
Cientos de cubanos ganadores de la lotería de visas se encuentran varados en la isla desesperados por el poco tiempo que queda para su vencimiento. Justamente el miércoles 30 de septiembre comienza la cuenta regresiva, vence el plazo oficial para que los ganadores puedan realizar los trámites correspondientes.
Las injusticias del régimen cubano aún no han encontrado un límite. Cuando hablamos de la producción de alimentos en Cuba, sus gobernantes voltean la mirada, observan sus bolsillos con dinero y sus cocinas llenas de comida. Sinceramente no les importa las penurias que pasan todos los días los cubanos.
La crisis que desató el virus chino arrasó con la isla y con sus productores de maneras que no podríamos imaginar. Cuba está viviendo la peor crisis alimentaria desde la década de los 90, mientras que el régimen asegura que todo está “bajo control”.
La dictadura cubana sigue sometiendo a sus ciudadanos a medidas que solo generan más miseria y escasez. Las tiendas que el régimen autorizó para vender productos de primera necesidad, ya están vacías. Los chanchullos de la captación de divisas duraron muy poco.
En Cuba hoy en día, son cada vez más las personas que están optando por usar bitcoins. Ya que es la forma actual de obtener otras divisas. Esto para quienes están más preparados, en cuanto a las nuevas tecnologías.
Cuba ha tenido que paralizar por lo menos hasta el 2021 todas las construcciones en el país. Sumando de esta manera un nuevo problema que afecta la economía del país.
El Banco Central de Cuba (BCC), emitió una actualización de su normativa respecto al manejo de las divisas extranjeras. En dicha regulación, se notifica que las operaciones en moneda libremente convertible (MLC) se pueden hacer por personas naturales y en los diferentes tipos de instrumentos bancarios.
En una nota publicada por la dirección de deportes del régimen cubano, tres de los equipos pertenecientes a la serie nacional deben estar en pausa una semana más. Situación que afecta a los jugadores al no poder hacer los juegos en sus territorios específicos.
Los reconocidos “comecandelas”. Esas personas fieles al legado de Fidel Castro, los que estuvieron en primera fila aplaudiendo todo lo que tuviera que ver con su mandato. Ellos, que adoran la revolución cubana y apoyaron que la isla se sumergiera en ella. Ellos, hoy día están pagando las consecuencias de sus actos.
En Venezuela, estas personas también tienen un nombre, los “chavistas rodilla en tierra”, que no chistaron ni una sola vez durante todo el gobierno del militar Hugo Chávez. Tampoco se opusieron a la injerencia cubana en su país. Ellos, hoy día están pagando las consecuencias de sus actos.
¿A qué costo? ¿Cuánto le costó a esta gente apoyar la miseria? ¿Con qué los compraron?
Las nuevas sanciones aplicadas al régimen cubano, pretenden darle un poco de fuerza a los empresarios privados que tienen hoteles en Cuba. Sin embargo el partido demócrata no ve con buenos ojos las últimas decisiones del mandatario.
Para la ONG Prisoners Defenders, encabezada por el presidente Javier Larrondo, las llamadas misiones de internacionalización de Cuba en la que participan médicos cubanos, forman parte de un engaño que tiene el gobierno.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale