Internacional

España: tres cubanos detenidos por tráfico de drogas

Agentes del Grupo I de la Unidad de Droga y Crimen Organizado de España, han desarticulado una banda de narcotráfico que hacían vida en las adyacencias de la ciudad de Alicante, se trata de tres cubanos detenidos por tráfico de drogas. Los cubanos arrestados tenían múltiples antecedentes penales por hechos de la misma índole, las investigaciones revelaron que tenían muchos años realizando la venta de droga ilegal. Actualmente se encuentran bajo la disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Benidorm. El seguimiento que llevo a la detención de estos cubanos en España se dio a cabo en la costa de Benidorm, lugar donde distribuían su mercancía a turistas y ciudadanos locales del lugar.

Tribunal Español rechazó las peticiones de la red hotelera Meliá y da pie a un juicio por sus hoteles en Cuba

La Audiencia Provincial de Palma Mallorca, presidida por el Juzgado de Primera Instancia número 24, dio pie a una resolución llevada a cabo el día 6 de julio en la cual apoya la demanda de la familia de origen cubano hacia la cadena hotelera Meliá por la explotación de sus hoteles en Cuba. La resolución rechaza de manera contundente las tres peticiones que fueron alegadas por los representantes de la red hotelera Meliá, en contra de las acusaciones y demandas promovidas por la familia Sánchez Hill, ex propietarios de tierras cubanas. El juez del Tribunal Español abrió el camino hacia la demanda alegando que se ampararan en el presunto delito de “enriquecimiento ilícito” por parte de los hoteles en Cuba de la cadena hotelera Meliá.

Estados Unidos incluye a Cuba, Venezuela y demás países como amenazas para su sistema eléctrico

Así lo informó este miércoles el Departamento de Energía de EEUU, en un comunicado emitido en el Registro Federal, donde Estados Unidos incluye a Cuba en una lista de “adversarios extranjeros” que podrían tener planes de saboteo en contra de su sistema de control eléctrico. Estos “adversarios extranjeros” son definidos por la administración Trump como los gobiernos de países extranjeros que a lo largo del tiempo han mostrado conductas participativas en contra de la seguridad nacional de Estados Unidos y por lo tanto son catalogados como posibles amenazas. Por esta razón, Estados Unidos incluye a Cuba como uno de los países cabecillas de tener planes en conjunto con Venezuela para atacar el sistema eléctrico del país.

El presidente Trump notificó que Estados Unidos se retiró de la OMS

La Casa Blanca pone fin a las relaciones de Estados Unidos con la OMS. En una carta enviada el día lunes 6 de julio a la administración de la Organización de las Naciones Unidas, se confirma oficialmente que Estados Unidos se retiró de la OMS, decisión tomada por el mandatario de la nación, el presidente Donald Trump. La decisión de la salida de la OMS (Organización Mundial de la Salud) por parte de la administración Trump ha sido duramente criticada por la Organización de las Naciones Unidas y por la prensa internacional, tildando al presidente Trump de ser una “persona inestable” y que está cometiendo un error. El Departamento de Estado norteamericano envió la carta directamente hacia el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quién confirmó que estará verificando si se cumplen con todos los requisitos y condiciones para aprobar la salida de EEUU de la OMS.

El Consulado de España en Cuba anunció el restablecimiento de sus servicios

El jueves 2 de julio el Consulado de España en Cuba anunció a través de su cuenta en la red social Twitter, que se restablecerán algunos de los servicios a partir del lunes 6 de julio. Esta medida ha sido tomada gracias a las fases de “desescalamiento” del Covid19, en las que han entrado algunas de las provincias de Cuba, según informes del gobierno de la nación. De esta forma, el Consulado de España en Cuba dio a conocer que hasta ahora serán restituidos solo 7 servicios de documentación, así como también dieron detalles de cómo se realizarán las citas en el consulado de forma de que se acaten las normas de prevención por el Covid19.

Continúa boicoteo a Ruiz Urquiola por parte del régimen cubano en la ONU

El régimen de Cuba continúa intensamente el boicoteo a Ruiz Urquiola, activista político y biólogo que lucha por la libertad en Cuba, quién intentó denunciar una vez más los atropellos del régimen cubano..

Se intensifican protestas en Hong Kong tras la aprobación de la “Ley de Seguridad Nacional”

Los manifestantes de Hong Kong salieron una vez más a la calle a exigir que la nueva “Ley de Seguridad Nacional” impuesta por China no se lleve a cabo. Esto dio como resultado una nueva ola de protestas en Hong Kong que acabó con manifestantes detenidos y lastimados. La isla de Hong Kong, considerada el lugar más libre de toda China, se rehúsa firmemente a ser doblegada por el comunismo chino y sus políticas represivas; éstas buscan implementar un sistema más autoritario. Los estados comunistas siempre han implementado la misma forma de represión desalmada, de la misma forma ocurre en la isla de Cuba y en Venezuela. Es así como las protestas en Hong Kong han cumplido 1 año de haberse comenzado y la represión de las marchas por parte de la policía se vuelve cada vez más brutal.

El secretario de estado de EEUU Mike Pompeo ratificó una vez más el compromiso de Estados Unidos en torno a Cuba

Mike Pompeo, el jefe de la diplomacia de EEUU ha confirmado en recientes declaraciones dadas en la Conferencia de las Américas 2020, el compromiso que tiene Estados Unidos en contra de la dictadura cubana. Su intervención fue realizada a través de una video conferencia y toco puntos claves de los problemas que atacan actualmente al hemisferio occidental, afirmando una vez más los peligros que éstos representan para la integridad de Estados Unidos y el mundo. Mike Pompeo denunció categóricamente los ataques consecutivos que tiene el gobierno de Cuba hacia sus ciudadanos y espera que con la ayuda de Estados Unidos la dictadura de cuba pronto llegue a su final. Así mismo, Pompeo declaró que la lucha de Estados Unidos contra la corrupción que ocurre actualmente en Venezuela y Nicaragua, no cesará hasta que se ponga fin a la descomposición política y económica de estos países.

Tras la pista de los médicos cubanos desaparecidos en España

Desde el pasado 24 de junio la Delegación de Médicos Cubanos en España dio a conocer la desaparición de dos integrantes de su personal médico enviado al país europeo de Andorra, con la finalidad de reforzar los esfuerzos sanitarios durante la pandemia por Covid-19. Medios locales afirman que los médicos cubanos fueron vistos por última vez en el hotel donde se hospedaban. La delegación médica cubana llegó a Andorra el 29 de marzo y estaba conformada por 39 profesionales, entre médicos generales y enfermeras. Los médicos cubanos se encontraban ofreciendo sus servicios en el centro médico El Cedre, el cual se especializa en la atención de personas de la tercera edad y personas con discapacidades. Los servicios de la delegación médica cubana están previstos a terminar este mes, razones que motivarían a estos dos integrantes a darse a la fuga.

Foro “Cuba en Venezuela”: Penetración del régimen cubano en Venezuela

No es un secreto que el régimen cubano en Venezuela ha penetrado hasta los cimientos de dicha nación, logrando así su perpetuación. En el foro “Cuba en Venezuela. La conquista del siglo XXI, hablan los protagonistas” se hallan varios testimonios de quienes lo han vivido de primera mano.

Últimas Noticias