Conoce las últimas noticia que están dando vuelta al mundo hoy, bajo el ojo crítico de los mejores especialistas en la materia. Todo lo expuesto aquí constituye un referente en la interpretación de los eventos más trascendentales del mundo.
Texto. Hugo León
Foto de ShutterSock:
La administración de Donald Trump ha cancelado el estado legal de los Estados Unidos a través de los precios comprados...
Texto. Cuba Development News 360:
Foto Joshua Sukoff | Persianas
El miércoles, Donald Trump tuvo un descanso de 90 días para docenas de tarifas para...
En el mundo de la banca china, es raro que los ejecutivos expresen críticas públicas. Así que Jack Ma, el fundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, fue noticia en 2008 cuando lamentó lo difícil que era para las pequeñas empresas obtener préstamos.
Esta podría ser una afirmación que marcaría un antes y un después en la historia del catolicismo. El Papa Francisco mostró su apoyo hacia el matrimonio homosexual, alegando que «son hijos de Dios». Diferentes arzobispos alrededor del mundo ya han mostrado su rechazo hacia estas palabras del pontífice.
Dichas declaraciones fueron escuchadas en el Festival de Cine de Roma el día miércoles. El documental titulado “Francesco”, protagonizado por el Papa Francisco, mostró la vida del Santo Padre, sus experiencias y pensamientos.
«Las personas homosexuales tienen derecho a estar en la familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer la vida imposible por eso» expresó así el Papa.
Cuando pensamos en el desierto del Sahara nos imaginamos precisamente eso; una gran extensión de territorio árido y casi sin existencia de vida. Ciertamente ha sido así desde hace miles de años, pero ahora un increíble descubrimiento ha impresionado a todos: El desierto del Sahara tiene millones de árboles.
El coronavirus en Estados Unidos ha dejado un gran resentimiento hacia el liderazgo que dirige la nación. La revista The New England Journal of Medicine publicó una dura critica hacia la crisis que generó el covid-19 en EEUU. Según el artículo, la pandemia fue una prueba de liderazgo y Estados Unidos la reprobó.
«Morir en un vacío de liderazgo», así se titula la editorial de la revista de medicina, la cual es publicada por la Sociedad Médica de Massachusetts. En ella, los científicos discuten sobre la efectividad de las medidas tomadas por las autoridades de la primera potencia mundial ante la mayor crisis sanitaria actual.
«Los países se vieron obligados a tomar decisiones difíciles sobre cómo responder. Aquí en los Estados Unidos, nuestros líderes no superaron esa prueba. Han tomado una crisis y la han convertido en tragedia» dice así el artículo.
A principios de este año, la gente observó con horror cómo China de repente se atascó firmemente en las garras del entonces desconocido coronavirus después de que estalló en la región de Wuhan. Pero una combinación de bloqueos estrictos, pruebas masivas y cumplimiento público ha llevado a una caída notable en los casos, y el país asiático está cerca de eliminar el virus por completo.
Joe Biden se ha visto afectado por una publicación de el periódico independiente The New York Post, donde publicaron pruebas de actos de corrupción que lo involucran. Las redes sociales Twitter y Facebook no tardaron mucho en bloquear esta noticia con la excusa de “no alimentar la desinformación”.
Se trata de unos correos electrónicos pertenecientes al hijo del candidato demócrata. Hunter Biden, junto a su padre, están vinculados directamente en un escándalo de corrupción de la compañía energética Burisma Holding de Ucrania.
El periódico obtuvo la información a través de la computadora portátil que pertenecía a Hunter Biden y que dejó olvidada en un taller de servicio técnico en el año 2019. El hijo de Biden nunca paso a retirarla ni pagó los $85 dólares que debía por la reparación.
Bangladesh es uno de los países con más delitos de violaciones a niños y a mujeres, debido al confinamiento este tipo de conductas han crecido exponencialmente, aunque aplicaran pena de muerte, la población exige además medidas que apoyen a las victmas.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale