Foto: RRSS
Una ola de desinformación en las redes sociales llevó al periodista cubanoamericano Javier Díaz, de Univisión 23, a aclarar de manera contundente que “en ningún momento” ha comunicado el arresto del locutor cubano Frank Abel Gómez Bernal por las autoridades migratorias de Estados Unidos.
La aclaración fue publicada por el propio Díaz mediante un video en sus perfiles sociales, donde denunció que “páginas inescrupulosas” lo han citado falsamente como fuente. En sus declaraciones, se refirió a esta situación como una noticia falsa que distorsiona sus publicaciones y que, además, juega “con el sentimiento de la gente y con un tema tan serio como los arrestos de una agencia federal”.
El origen de la confusión parece ser un post del periodista, compartido el pasado 11 de noviembre, en el que mencionaba una lista de cubanos con formulario I-220A arrestados recientemente por ICE. Entre los nombres aparecía uno de “Frank González”, lo que generó especulaciones erróneas debido a la similitud con el nombre completo del comunicador cubano, Frank Abel Gómez Bernal.
Díaz fue claro: “Sean serios y no hagan chismes como noticias”, afirmó, pidiendo que se edite la información falsa y se ofrezcan las disculpas adecuadas. Además, destacó que todos los casos de arresto que difunde han sido “debidamente confirmados”, asegurando que el nombre de Frank Abel no figura en esa lista.
Es relevante recordar que el locutor acaparó la atención meses atrás, cuando reapareció públicamente tras semanas de rumores sobre su paradero. En una llamada telefónica al podcast Destino Tolk, Frank Abel afirmó estar bien, desmintiendo versiones sobre su salud y sugiriendo que no se encontraba en Miami, aunque consideraba regresar.
Su situación migratoria es complicada. Ingresó a Estados Unidos por la frontera sur en 2022 y recibió un formulario I-220A, documento que permite a ciertos migrantes permanecer en libertad bajo palabra mientras se tramita su solicitud de asilo. Sin embargo, este formulario no garantiza beneficios migratorios a largo plazo bajo la Ley de Ajuste Cubano.
Antes de salir de Cuba, Frank Abel fue una figura reconocida en los medios estatales, tanto en la radio como en televisión. Participó en programas como El Exitazo, de Radio Taíno, y De tarde en casa, del Canal Educativo. Su llegada a Miami en enero de 2022 fue sorpresiva y estuvo marcada por críticas al sistema cubano.



