La Terminal de Tulipán vuelve a operar con servicios renovados y generador eléctrico.

Lo más Visto

Foto: Naturaleza Secreta

La Habana reestrenó este miércoles la estación ferroviaria 19 de Noviembre, situada en la calle Tulipán, después de meses de trabajos de modernización que transformaron su infraestructura.

El ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, anunció la reapertura a través de su cuenta en Facebook. Según mencionó, la terminal ahora dispone de instalaciones diseñadas para atender a los miles de pasajeros que se trasladan diariamente hacia Pinar del Río y Artemisa.

La renovación fue realizada por Ferromar S.A., utilizando recursos del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público. Entre las principales intervenciones se incluyeron la reparación total del techo, la reforma de los pisos y la modernización de la red sanitaria.

Asimismo, se llevaron a cabo trabajos de pintura y se instalaron nuevos baños. Para aumentar la seguridad, se implementó un cercado perimetral alrededor de la estación, mientras que un grupo electrógeno asegura que los servicios continúen durante los apagones, un problema recurrente en la capital.

El complejo funciona ahora como un centro de servicios múltiples. Los pasajeros pueden disfrutar de la terminal ferroviaria, una cafetería reorganizada y la Agencia Viajero, que permite comprar boletos y gestionar pasajes en el mismo lugar sin necesidad de ir a otras oficinas.

Las áreas externas fueron rediseñadas para proporcionar espacios de espera más confortables. La estación incluye, además, una sala de lactancia destinada a madres con bebés, un servicio poco común en instalaciones públicas de la isla, que responde a la creciente demanda de infraestructura inclusiva.

La reinauguración coincidió con el 188 aniversario del ferrocarril cubano, considerado el primero de Latinoamérica. Esta fecha se aprovechó para resaltar los avances en la recuperación del sistema ferroviario, uno de los más antiguos y con mayor tradición en la isla.

El funcionario destacó la importancia del proyecto en el marco de los esfuerzos por mejorar la infraestructura de transporte, en un contexto caracterizado por años de deterioro y frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico que afectan al sector.

El éxito de la obra también dependerá del cuidado de los usuarios. Las autoridades enfatizan que el respeto por las instalaciones, la limpieza y el uso adecuado de los servicios serán fundamentales para mantener la estación en buen estado y asegurar que los beneficios de la modernización se mantengan a lo largo del tiempo.

Más Noticias

Últimas Noticias