Foto: Volleyball World
Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo han asegurado su lugar en la ronda de 32 del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa de Adelaida 2025 tras vencer a los portugueses Joao Pedrosa y Hugo Campos en un emocionante duelo que se decidió 2-1 en favor de la llave F.
El triunfo fue el resultado de una notable remontada que subraya el crecimiento competitivo de la principal dupla antillana, superando por segunda vez este año a sus rivales lusitanos y rompiendo el equilibrio que había existido en sus encuentros anteriores.
El dúo, dirigido por Francisco Álvarez Cutiño, destacó nuevamente por su baja cantidad de errores, una de sus principales fortalezas; registraron solo seis fallos frente a los 14 de Portugal. Esta tendencia ha sido un aspecto distintivo durante toda la fase clasificatoria, donde acumularon 11 errores en total en comparación con los 40 de sus tres oponentes.
El resultado concluyó de manera perfecta la fase de grupos, en la cual los cubanos lograron el objetivo inicial de avanzar a la siguiente etapa, al ganar todos sus partidos. Su próximo enfrentamiento está programado para el 19 de noviembre, contra un oponente que aún no han determinado y que definirá su camino hacia los cruces decisivos del mundial.
El villaclareño Jorge Luis Alayo destacó con una actuación sobresaliente, acumulando veintiséis puntos que lo convirtieron en la figura más influyente del partido. Su compañero Noslen Díaz contribuyó con trece unidades, ofreciendo un desempeño equilibrado que mantuvo la estabilidad del equipo en los momentos críticos.
El avance de Díaz y Alayo contrasta con la eliminación de los también cubanos Damián Gómez y Eblis Veranes, quienes fueron derrotados por los suizos Yves Haussener y Julian Friedli en su tercera presentación del grupo J, finalizando su debut mundialista sin victorias, pero con valiosas experiencias que fortalecerán su futuro.
Los suizos mostraron una mayor efectividad ofensiva y cometieron menos errores, mientras que los jóvenes guantanameros exhibieron gran voluntad competitiva en cada set, a pesar de enfrentarse a equipos con más experiencia que exigieron al máximo sus capacidades y dejaron en evidencia la importancia de continuar acumulando experiencia internacional.
La despedida del segundo binomio de la isla marca el final de una primera incursión mundialista que ha dejado lecciones importantes para jugadores de apenas 21 y 22 años. Por otro lado, el protagonismo del día recae en la dupla Díaz-Alayo, quienes ya están enfocados en su primer cruce de vida o muerte el próximo miércoles.



