“Mi hijo no es un criminal”: la madre de Chocolate MC responde al veredicto de culpabilidad.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

La madre del reguetonero cubano Yosvanis Sierra Hernández, conocido como Chocolate MC, expresó su profunda indignación tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado en Miami-Dade, que determinó que el artista es responsable de “escribir o publicar amenazas directas” contra Damián Valdez Galloso, señalado como el presunto asesino del también reguetonero El Taiger. Para Odalis Hernández, madre del cantante, esto representa una injusticia que pone en peligro la vida de su hijo.

Durante una entrevista con el periodista Javier Díaz, Hernández defendió la inocencia de Chocolate y afirmó que el juicio fue injusto. “Mi hijo no es ningún asesino, no tiene ni cómo pagar un abogado, mucho menos para encargar un crimen. Lo que se dijo en el video forma parte del personaje que él interpreta. No es violento, es una persona que necesita tratamiento”, manifestó entre lágrimas.

Odalis explicó que, desde el inicio del proceso, entregó pruebas médicas al abogado defensor, incluyendo historiales clínicos y certificados que documentaban problemas mentales y adicción desde la adolescencia. Sin embargo, según su testimonio, la defensa no presentó ninguna de estas evidencias. “Fue como si no hubiera abogado. Mientras los fiscales hablaron media hora, el abogado apenas dijo unas palabras. Mi hijo lo vio abrazar al fiscal. ¿Qué tipo de defensa es esa?”, denunció.

La fiscalía presentó un video como prueba principal, en el que Chocolate MC aparece ofreciendo una recompensa de 100 mil dólares por la muerte de Valdez Galloso. Para la familia del acusado, dicho material no demuestra una intención real, sino una expresión emocional de un artista inestable. “Eso era un show en redes. Mi hijo no tenía ni para pagar una rehabilitación. ¿Cómo iba a tener un millón de dólares?”, insistió Odalis Hernández.

La madre del reguetonero afirmó que él había pedido ayuda para ingresar en rehabilitación, y que existe un video donde lo expresa. “Fue llevado a un centro en condiciones muy malas, olía a orine. Aun así, quería quedarse, pero nos pedían dinero que no teníamos. Él necesita ayuda, no cadena perpetua”, sostuvo.

La reacción de Odalis ha recibido muestras de apoyo en la comunidad artística cubana. La Diosa, quien asistió al juicio como testigo, expresó su frustración por no haber podido declarar plenamente y defendió públicamente a Chocolate. “No me dejaron hablar. Conozco a Yosvani desde hace años. No es un asesino, es un hombre enfermo. Necesita tratamiento”, declaró en un video visiblemente conmovida.

En redes sociales, el reguetonero Yomil Hidalgo sorprendió al compartir un mensaje de apoyo al artista, a pesar de su historial de enfrentamientos. “No siento rencor. Sé que esta experiencia te va a cambiar. No te mereces esa condena”, escribió en una publicación que fue ampliamente compartida por sus seguidores, quienes elogiaron el gesto de madurez y reconciliación.

La pareja de Chocolate, Yelena Ramírez, también rechazó el fallo. “Él no ha matado a nadie. Esto es injusto”, escribió tras conocerse el veredicto. El presentador Alex Otaola, crítico habitual del artista, reconoció que el reguetonero necesita atención médica, aunque lamentó que no haya sabido aprovechar las oportunidades ofrecidas en Estados Unidos.

El caso, que aún está en fase de sentencia, ha generado un intenso debate entre quienes consideran que el juicio fue ejemplarizante y quienes argumentan que fue una respuesta desproporcionada frente a un individuo con una historia marcada por la drogadicción y el deterioro mental. El juez Milton Hirsch, encargado del proceso, advirtió que la pena podría alcanzar la cadena perpetua, una posibilidad que mantiene en vilo a la familia y al entorno artístico del reguetonero.

Mientras se espera la sentencia final, la madre del artista continúa exigiendo una revisión del caso y la intervención de un nuevo abogado. “No me voy a rendir. No puedo aceptar que a mi hijo lo castiguen como si fuera un asesino. Él necesita ayuda, no una celda de por vida”, concluyó.

Más Noticias

Últimas Noticias