Aroldis Chapman concluye su temporada más destacada con el galardón de Relevista del Año en la MLB.

Lo más Visto

Foto: Aroldis Chapman / Instagram

A pesar de que la temporada del cubano Aroldis Chapman finalizó hace poco más de un mes, tras la eliminación de los Boston Red Sox a manos de los New York Yankees en la serie de Wild Card de la Liga Americana, el nombre del cerrador de Holguín sigue en la palestra del mejor béisbol del mundo.

El “Misil de Cayo Mambí”, como se le conoce al veloz zurdo oriundo de esa región del oriente cubano, ha añadido otro logro significativo a su carrera al recibir su segundo premio como Relevista del Año en las Grandes Ligas. Este reconocimiento lo convierte en el primer lanzador zurdo en obtener este galardón “Mariano Rivera” en dos ocasiones, habiéndolo recibido anteriormente en 2019 mientras jugaba para los New York Yankees.

Este logro se complementa con su inclusión, por primera vez en su trayectoria, en el primer equipo All MLB, anuncio que se hizo durante la ceremonia celebrada la víspera en el lujoso The Cosmopolitan de Las Vegas, donde se entregaron los premios de la campaña 2025.

Con este reconocimiento, Chapman se une a un selecto grupo de peloteros cubanos que han alcanzado el primer equipo All MLB, compañía que comparte únicamente con el toletero de Houston, Yordan Álvarez, quien fue distinguido con esta distinción en 2022 como bateador designado.

Así, se cierra un año excepcional para el veterano con 16 temporadas en la MLB, quien logró reinventarse este año con el uniforme de los Red Sox, tanto que la organización con sede en Fenway Park decidió ofrecerle dos años adicionales de contrato, lo que demuestra el impacto que tuvo en el club.

Chapman se estableció como una fuerza dominante en el bullpen de Boston, llegando a estar durante varias semanas en la conversación para el premio Cy Young del nuevo circuito, un hecho poco común para los relevistas.

Sus resultados avalan cada elogio recibido, ya que registró la mejor temporada de su carrera con un récord de 5-3 y una magnífica efectividad de 1.17, además de salvar 32 juegos, permitir apenas 4.1 hits por cada nueve entradas y ponchar a 12.5 rivales, cifras que respaldan la vigencia de su brazo y su habilidad para dominar a los mejores bateadores del mundo.

Chapman, que ha enfrentado altibajos dentro y fuera del campo a lo largo de su trayectoria, concluye este ciclo con una reafirmación clara de su calidad y su lugar entre los relevistas más influyentes de su generación, un estatus que su temporada 2025 ha elevado aún más.

Más Noticias

Últimas Noticias