La Guiteras se separa del SEN para abordar «fallos urgentes que requieren atención».

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Fede Gayardo

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, la más capacitada de Cuba, se desconectó nuevamente del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) este viernes, apenas un mes después de su anterior apagón. Esta interrupción se produce en un contexto crítico, ya que el oriente del país continúa sufriendo apagones generalizados tras el paso del huracán Melissa.

Según la Unión Eléctrica (UNE), la desconexión se debe a la necesidad de “solucionar defectos impostergables” en el bloque generador de Matanzas. La reparación a fondo está programada para finales de año y se extenderá durante seis meses.

En un comunicado en redes sociales, la entidad afirmó que las labores estarán orientadas a la “recuperación de potencias” y que el mantenimiento tendrá una duración de cuatro días, con la reincorporación prevista para el próximo martes.

El periodista José Miguel Solís, quien suele informar sobre la situación de la termoeléctrica, mencionó en Facebook que el objetivo principal de esta parada técnica es “reducir la pérdida de agua en la caldera”.

También especificó que se trabajará en la “reparación del recalentador de alta temperatura” y que se llevarán a cabo casi 400 tareas correctivas.

Solís añadió que esta será la última intervención antes del mantenimiento general programado para diciembre, una “intervención profunda” que, según él, permitirá llevar la planta hasta los 310 MW de potencia.

No obstante, la desconexión temporal de la Guiteras empeorará el ya crítico déficit de generación que enfrenta el país. Este viernes, la UNE reportó seis unidades térmicas fuera de servicio y más de 600 MW perdidos por limitaciones técnicas. Aunque el bloque 5 de Nuevitas logró sincronizarse por la mañana, la capacidad recuperada no compensa la falta de la principal termoeléctrica del país.

La crisis se agrava debido a los problemas en el suministro de combustible, que imposibilitaron la generación de 723 MW adicionales durante el día. Solo se incorporaron 40 MW para el pico nocturno, cuando la generación nacional se estimó en 1.495 MW, frente a una demanda que dejó un déficit de unos 1.405 MW.

En términos prácticos, esto significa que cerca de la mitad del país conectado al SEN se quedó sin electricidad durante la noche. A esto se suman los más de 300 MW de afectación que aún persisten en el oriente del país debido a los daños causados por Melissa.

La desconexión de la Guiteras evidencia, una vez más, la crisis del sistema energético cubano, sustentado por centrales envejecidas, fallas constantes y una crisis de combustible que parece no tener solución a corto plazo.

Más Noticias

Últimas Noticias