Díaz-Canel responde a cubana que perdió su cama por el ciclón: ‘Yo tampoco tengo para dártela’

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

La visita del presidente Miguel Díaz-Canel al poblado de El Cobre, en Santiago de Cuba, generó más titulares por la tensión vivida que por soluciones efectivas. En una de las áreas más afectadas por el huracán Melissa, una vecina reclamó angustiosamente la pérdida de su cama. La respuesta del mandatario, visiblemente alterado, fue contundente: “Y yo tampoco tengo para dártela ahora”.

El momento, captado en video y difundido por el influencer Alex Otaola, provocó reacciones inmediatas entre los asistentes. En lugar de calmar los ánimos, la respuesta fue interpretada como una muestra de insensibilidad ante la difícil situación de quienes lo han perdido todo. “No tenemos cama”, gritó la mujer. La escena compendió la frustración generalizada por la lenta respuesta del Estado.

Aunque Díaz-Canel intentó justificar la situación al asegurar que “van a ir grupos a hacer evaluación” de los daños, muchos esperaban algo más que promesas vacías. Ante la población afectada, las palabras del gobernante no lograron mitigar la creciente indignación.

En un esfuerzo por suavizar su intervención, el presidente añadió que se estaban “gestionando recursos” y que había “un grupo de personas en labores de donación”. Sin embargo, la ambigüedad de su mensaje no satisface a quienes demandan soluciones urgentes. En El Cobre, los damnificados afirman haber perdido techos, colchones, víveres y medios de subsistencia.

La escena se volvió viral en redes sociales, donde usuarios cubanos —tanto dentro como fuera del país— expresaron su descontento por el tono del mandatario. “El pueblo necesita ayuda, no respuestas altisonantes”, comentaron varios internautas. Las imágenes reforzaron la percepción de desconexión entre las autoridades y las necesidades reales de la población.

El huracán Melissa dejó serios daños en la región oriental, y muchas comunidades continúan sin agua, electricidad y con escasez de alimentos. Mientras tanto, la respuesta oficial sigue centrada en diagnósticos y promesas, sin un cronograma claro para la recuperación.

Más Noticias

Últimas Noticias