Foto: RL Hevia
El boxeo cubano ha reafirmado su presencia más allá del Caribe, esta vez en un entorno tan peculiar como remoto: el archipiélago de Seychelles. Allí, tres boxeadores de la Federación Cubana participaron en el torneo Gran Kaz, celebrado en la capital Victoria, en medio del océano Índico.
Es probable que esta haya sido la primera vez que boxeadores cubanos compiten en este país insular, un acontecimiento que atrae la atención debido a la singularidad del lugar, alejado de los circuitos deportivos convencionales y rodeado por la inmensidad del Índico.
Seychelles, con sus 115 islas de origen coralino y granítico, es uno de los estados más pequeños y remotos del mundo, ubicado al noreste de Madagascar. Su paisaje deslumbrante, compuesto de playas blancas y selvas tropicales, sirve de telón de fondo para que Cuba imponga su sello de técnica y rigor, convirtiendo el evento en una jornada llena de victorias y simbolismo.
El medallista de bronce mundial Alejandro Claro lideró la delegación cubana, destacándose con una actuación impecable. Derrotó por 3-0 al ruso Ruslan Shek en la categoría de 55 kilogramos y fue nombrado el boxeador más técnico entre los competidores de la categoría élite, según informó el comisionado nacional Robinson Poll en declaraciones citadas por JIT.
Luis Enrique Vinent también celebró un triunfo notable en los 60 kilogramos, imponiéndose por RSC en el segundo asalto al local Kyram Laporte, mostrando una clara superioridad técnica y contundencia.
El dominio cubano se consolidó con Anthony Fabars, quien venció por RSC en el tercer asalto al local Tarikn Richard en la categoría juvenil, reafirmando la preeminencia de Cuba sobre el ring en el torneo del Índico.
De los tres representantes que viajaron a Seychelles, solo Alejandro Claro regresará al cuadrilátero en la segunda velada profesional de Varadero, programada para el 29 de noviembre. Allí peleará en la categoría de 50,8 kilogramos contra el argentino Mauro Liendro, quien cuenta con once victorias y diez derrotas en su carrera profesional.
En esa misma cartelera harán su debut otros nombres reconocidos del boxeo cubano como Saidel Horta, Nelson Williams y Keylor García, quienes se enfrentarán a los dominicanos Misael Vázquez y Jankelly Rodríguez, y al colombiano Armando Fontela, respectivamente.
Además, se presentarán Lázaro Álvarez y Erislandy Álvarez, defensores de títulos de la Asociación Mundial de Boxeo. Mientras tanto, Yunier Sorsano tendrá su segunda aparición profesional ante oponentes de México y Argentina, incluidos Raúl Hernández, Rogelio Jiménez y Nicolás Verón.
Desde un pequeño país ubicado en el océano Índico hasta las arenas de Varadero, los boxeadores cubanos continúan ampliando su espectro competitivo y demostrando al mundo la relevancia de una escuela que combina disciplina, técnica y orgullo nacional.


