Foto: RRSS
La devastación provocada por el huracán Melissa en Mayarí continúa sin resolverse. A cinco días de su paso, este municipio de Holguín permanece sin electricidad, agua potable ni conectividad estable, mientras sus habitantes enfrentan un desabastecimiento severo que agrava la crisis ya existente.
A pesar de que las brigadas de la Empresa Eléctrica han estado trabajando en la reparación de las líneas y en la remoción de postes caídos, el domingo ningún barrio del municipio contaba con servicio eléctrico. Se espera un restablecimiento parcial solo en áreas aisladas durante esta semana.
La situación sanitaria tampoco muestra signos de mejoría. El bombeo de agua sigue detenido y la presa Mayarí sigue liberando caudales que mantienen inundadas las zonas bajas y puentes. Los residentes informan que la falta de drenaje antes del huracán exacerbó las inundaciones tanto en Mayarí como en el vecino municipio de Cueto.
La falta de servicio móvil y llamadas telefónicas ha llevado a una incomunicación casi total. Apenas funciona de manera intermitente el envío de mensajes SMS, y solo desde puntos elevados se puede enviar algún mensaje por WhatsApp.
La escasez de productos básicos ha elevado drásticamente sus precios. Un saco de carbón se vende entre 2,000 y 4,000 pesos, mientras que el litro de gasolina alcanza los 2,500. “La gente paga lo que sea, no hay otra opción. Sin luz, no se puede cocinar ni conservar alimentos”, comentó un vecino. Por su parte, el Estado ha limitado su respuesta a la recolección de árboles caídos y residuos vegetales, sin distribuir donaciones ni suministros esenciales.
El apoyo más evidente ha venido del sector privado, que ha asumido la responsabilidad de suministrar alimentos y ayuda directa. Algunos emprendedores están coordinando con las autoridades locales para asistir a los más afectados, aunque sus precios son inaccesibles para la mayoría de los residentes.
Los daños materiales son considerables. Muchas viviendas han perdido parcial o totalmente sus techos, y aún no se cuentan con cifras oficiales sobre la magnitud de las afectaciones. La termoeléctrica Felton, crucial para la zona, intenta reiniciar sus operaciones con recursos mínimos, mientras se trabaja en un circuito de emergencia para restablecer la electricidad en áreas críticas.
El domingo por la tarde, la Empresa Eléctrica informó sobre la recuperación del servicio en varios municipios de Holguín, como Cueto, Marcané y Moa, pero Mayarí seguía en la oscuridad. La incertidumbre persiste, mientras crece la tensión social y se exige soluciones concretas.


