Foto: Ministerio de Transporte / Facebook
Se halló el cuerpo sin vida de un pescador en la desembocadura del río Bacunayagua, en Matanzas, después de varios días de búsqueda llevada a cabo por rescatistas y pescadores locales.
La víctima fue identificada como Ariel Alejandro Delgado, quien había estado desaparecido desde el fin de semana, mientras se dedicaba a la pesca artesanal en una zona conocida como Risco Alto.
El descubrimiento ocurrió cerca de la desembocadura del río, un área de difícil acceso y con condiciones peligrosas para esta actividad. Fueron pescadores de la localidad de Puerto Escondido quienes encontraron el cadáver y notificaron inmediatamente a las autoridades.
En el lugar se hallaron una motocicleta, un teléfono móvil y otras pertenencias personales que pertenecían a Delgado. La disposición de estos objetos sugiere que el pescador pudo haber sufrido un accidente mientras trabajaba.
La operación de búsqueda se inició el domingo, con la participación del Cuerpo de Bomberos, buzos especializados y pescadores voluntarios. El cuerpo fue encontrado a aproximadamente 500 metros de la desembocadura del río, entre formaciones rocosas y fuertes corrientes.
El medio oficialista Con Todos la Victoria informó que Delgado residía en Santa Cruz del Norte. No obstante, amigos y conocidos señalaron que era vecino de la provincia de Matanzas, cerca de la Vía Blanca y a pocos kilómetros del Rincón Moderno.
Una amiga, Madelay Hernández, expresó su pesar en redes sociales y pidió respeto por la verdad sobre su lugar de residencia. En las últimas horas, se han multiplicado los mensajes de despedida en diversas plataformas digitales.
Compañeros de pesca y conocidos lo describieron como un hombre amable, trabajador y muy querido en la comunidad. “Era un hermano para todos nosotros, siempre dispuesto a ayudar”, comentó uno de ellos en un mensaje público.
La pesca artesanal en Risco Alto sigue realizándose sin los medios de protección adecuados ni supervisión estatal. Vecinos y pescadores han insistido en la necesidad de adoptar medidas urgentes para prevenir más tragedias.



