Foto: RL Hevia
Un inesperado «padecimiento médico de última hora», anunciado este viernes por la Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS), ha resuelto de manera abrupta una de las controversias más discutidas en torno al equipo nacional que participará en la primera edición de la Copa América de Béisbol, que comenzará el 13 en Panamá.
El afectado por esta sorpresiva dolencia es el legendario Alfredo Despaigne, quien queda fuera de la selección dirigida por Germán Mesa. En su lugar, la FCBS ha confirmado la inclusión del experimentado Dennis Laza, según lo comunicado oficialmente por el organismo.
La inclusión inicial de Despaigne había suscitado críticas tanto dentro como fuera del país, debido al bajo rendimiento competitivo que ha mostrado el toletero granmense de 39 años, que dista de sus mejores años en Japón y en la Serie Nacional. Pese a esto, Mesa defendió su convocatoria argumentando que se consideraron otros aspectos, como su papel de liderazgo dentro del equipo.
Laza, originario de Mayabeque, está atravesando una fase destacada en la actual Serie Nacional, con estadísticas que lo colocan entre los jardineros más efectivos del torneo. A sus 41 años, mantiene una buena condición física y puede desempeñarse también en la primera base o como bateador emergente, lo que amplía las opciones tácticas del cuerpo técnico.
La FCBS informa que un padecimiento médico de última hora impedirá a Alfredo Despaigne integrar el equipo que representará a #Cuba en la Copa América de #Beisbol.
El colectivo técnico ha decidido que su lugar sea ocupado por el también jardinero Dennis Laza.#BeisbolCubano pic.twitter.com/35NJereOME
— Federación Cubana de Beisbol y Softbol (@CubanaBeisbol) November 7, 2025
Con su inclusión, parte de la prensa y de la afición han recibido la decisión con alivio, considerándola más acorde con el rendimiento reciente de los jugadores disponibles. Este cambio refuerza también la idea de un equipo que combine experiencia y actualidad competitiva, una fórmula que Mesa ha expresado querer mantener de cara al torneo continental.
Este movimiento representa el segundo ajuste en el roster de 27 jugadores presentado el pasado lunes. Días atrás, la FCBS comunicó que el lanzador villaclareño Darío Sarduy también causó baja por un «padecimiento médico», siendo reemplazado por el derecho habanero Frank Herrera, quien también cuenta con buenos números en el torneo nacional.
Cuba competirá en el grupo A junto a Nicaragua, Venezuela, República Dominicana, México y Curazao. El objetivo será clasificar entre los tres primeros lugares para avanzar a la fase final, que se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre.
El torneo no solo servirá como vitrina para el talento cubano, sino que también será una prueba clave para el cuerpo técnico dirigido por Mesa en preparación para la participación de Cuba en el próximo Clásico Mundial.



