Foto: RRSS
Un hospital móvil de emergencia Cubo BHISHM, proveniente de la India, arribó a Cuba este miércoles en un vuelo de la Fuerza Aérea India, acompañado de 20 toneladas de recursos humanitarios destinados a las familias afectadas por el huracán Melissa en el oriente del país.
El envío abarca medicamentos, generadores eléctricos, material para refugios, artículos de rehabilitación y kits de higiene, así como equipamiento para la atención médica inmediata en situaciones de desastre.
La unidad fue instalada en el municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, tras una evaluación conjunta del Ministerio de Salud Pública (Minsap), la Cruz Roja Cubana y los Consejos de Defensa, priorizando las áreas con mayores afectaciones y donde ha aumentado el riesgo epidemiológico tras el paso del fenómeno meteorológico.
El hospital móvil tiene capacidad para atender a aproximadamente 300 personas en un lapso de 24 a 48 horas, ofreciendo servicios que incluyen primeros auxilios, tratamiento de infecciones e intervenciones quirúrgicas menores, gracias a su tecnología autónoma. En los próximos días, especialistas indios capacitarán al personal médico cubano para su operación inicial.
La llegada de esta ayuda a Cuba sucede en un contexto donde la cooperación internacional se ha convertido en un pilar fundamental para mantener los servicios básicos de salud, en medio de carencias estructurales, escasez de medicamentos y deterioro en las instalaciones hospitalarias. Esto se ve agravado por las más de 600 instalaciones de salud que han sido afectadas en el oriente del país por el paso del huracán.
En estas áreas, la atención médica enfrenta cortes de electricidad, escasez de agua y déficit de personal, lo que ha llevado a la reubicación de pacientes y la suspensión de algunos servicios.
Aunque la donación india es valorada como un gesto solidario, también pone de manifiesto el grado de colapso del sistema sanitario cubano, que alguna vez fue un símbolo de autosuficiencia y referencia en la región. Hoy, la llamada “potencia médica” depende de hospitales móviles extranjeros para mantener la atención básica en zonas afectadas por emergencias.



