Chocolate MC ya ha fijado la fecha de su juicio.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

El conocido rapero cubano Yosvanis Sierra Hernández, popularmente llamado Chocolate MC, se enfrentará a su juicio el próximo 10 de noviembre en un tribunal del condado Miami-Dade. Esto sigue a una decisión del juez Milton Hirsch, quien desestimó la defensa del artista basada en la libertad de expresión.

El magistrado determinó que las publicaciones de Chocolate MC en Instagram no se pueden clasificar como expresiones artísticas protegidas por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, sino como amenazas de violencia con consecuencias reales.

La resolución judicial ha reavivado el debate sobre los límites entre la provocación artística y el discurso que puede ser penalizado en redes sociales, especialmente en un contexto donde las expresiones del género urbano a menudo fluctúan entre la ficción lírica y la realidad social.

Según los documentos judiciales, la Fiscalía acusa al intérprete de publicar mensajes en los que ofrecía dinero a quien atacara a Damián Valdez Galloso, el principal sospechoso del asesinato del cantante cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido como El Taiger.

Entre las publicaciones presentadas como prueba se encuentran frases como “Si la policía no te mata, te vamos a matar” y “Cien mil dólares por tu cabeza”, acompañadas de emojis y referencias a la pandilla ZMF.

El juez Hirsch argumentó en su decisión que “la libertad de expresión no cubre amenazas de muerte ni incitaciones directas a la violencia”, calificando los mensajes como “amenazas verdaderas” que podrían generar un riesgo tangible.

La Fiscalía respalda esta postura, afirmando que las publicaciones del artista generaron temor y potencial peligro, lo que justifica su procesamiento penal.

Por su parte, el abogado defensor Adolfo Gil sostiene la inocencia del músico, afirmando que las publicaciones fueron reacciones emocionales e impulsivas, no intencionadas. Además, comentó que su cliente se encuentra bajo evaluación psicológica, lo que podría influir en su defensa.

“Chocolate reacciona desde la emoción y el dolor, no desde la violencia. Su lenguaje es parte del personaje artístico que interpreta”, destacó el letrado.

La pareja de Chocolate MC también ofreció declaraciones a medios locales, señalando que la fijación del juicio “representa una oportunidad para que se escuche su verdad” y destacó que el artista ha experimentado cambios personales y un acercamiento a la fe cristiana durante su tiempo en detención.

El proceso judicial se complica por la ausencia de Damián Valdez Galloso, quien se ha negado a testificar invocando la Quinta Enmienda, ya que enfrenta su propio juicio por homicidio en el caso de El Taiger. Esta decisión priva a la defensa de un testimonio que podría haber ayudado a contextualizar las publicaciones de Chocolate MC.

El artista, figura emblemática del panorama cubano, tiene antecedentes judiciales por robo, secuestro y violencia doméstica, aunque muchos de esos cargos han sido desestimados o modificados. A pesar de esto, mantiene una sólida base de seguidores que lo defienden como símbolo del realismo urbano y denuncian que es víctima de una persecución mediática y cultural.

Expertos legales consultados por medios como El Nuevo Herald y Univisión coinciden en que el caso podría establecer un precedente significativo sobre cómo los tribunales estadounidenses interpretan las expresiones digitales de artistas y figuras públicas.

Si se le declara culpable, Chocolate MC podría enfrentar una condena de prisión y restricciones en el uso de redes sociales; mientras que si es absuelto, su caso reabrirá el debate sobre la criminalización del discurso musical y la cultura callejera en el sistema judicial estadounidense.

Más Noticias

Últimas Noticias