Foto: Yohania de Armas | Facebook
Texto: Fede Gayardo
La emprendedora cubana Yohania de Armas ha sido galardonada con el Premio al Emprendimiento 2025, otorgado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), en reconocimiento a su liderazgo y al impacto social de su plataforma Conecta Iberoamérica, que vincula a miles de jóvenes profesionales latinoamericanos.
Establecida en Madrid, De Armas llegó a España cargada de la misma mezcla de esperanza e incertidumbre que caracteriza a muchos migrantes. Su experiencia de adaptación le inspiró a desarrollar un proyecto que conecta el talento joven de América Latina con oportunidades profesionales en Europa.
Su iniciativa ha crecido, formando una comunidad de más de 70,000 jóvenes de 22 países, ofreciendo programas que facilitan el acceso a becas, mentorías y redes de contacto entre profesionales, empresas e instituciones académicas.
“Este premio es un mensaje para toda la comunidad migrante: también somos capaces, valiosos, y prosperar no significa distorsionar nuestra identidad ni lo que somos. Lo que más se valora es precisamente eso”, compartió la cubana en su perfil de Facebook.
El reconocimiento de la ATA se añade a una serie de distinciones que evidencian la proyección internacional de su trabajo. De Armas forma parte de la Guía de Mujeres Líderes del Ecosistema Emprendedor en España y fue destacada por Bloomberg Línea entre las latinas más influyentes de Iberoamérica, un honor reservado para mujeres que están redefiniendo el liderazgo en sus sectores.
Su plataforma Conecta Iberoamérica ha implementado proyectos que buscan reducir desigualdades y generar oportunidades concretas para jóvenes que desean crecer profesionalmente tanto dentro como fuera de sus países.
Uno de los programas más destacados es Campus Becas, que ofrece capacitación y orientación personalizada a quienes buscan acceder a becas internacionales y fortalecer sus competencias globales.
El éxito de De Armas radica en su habilidad para transformar su historia personal en una iniciativa colectiva. Su trabajo promueve la conexión entre España, Portugal y América Latina desde una perspectiva integradora, basada en el conocimiento compartido y la movilidad laboral como motores de desarrollo.
Con el reconocimiento de la ATA, la emprendedora cubana solidifica su posición como una de las voces más activas en la creación de un ecosistema iberoamericano más inclusivo, innovador y alineado con las realidades actuales.

                                    

