Texto: Hugo León
Foto: RRSS
El Gobierno de Panamá ha anunciado el envío de 24 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba como parte de la respuesta internacional al paso del huracán Melissa, cuyo impacto devastador en el oriente de la isla ha dejado a miles de familias sin vivienda, electricidad ni alimentos.
El cargamento, que será transportado por aviones de Copa Airlines, partirá desde el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) en la capital panameña e incluirá kits de cocina, artículos de higiene, lonas plásticas, frazadas, cubetas y herramientas necesarias para atender las necesidades más urgentes de los damnificados.
Stephany Murillo, gerente regional en las Américas de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC), explicó a la agencia EFE que esta operación es parte de una respuesta coordinada por Naciones Unidas y la Cruz Roja para asistir a los países del Caribe más afectados por Melissa.
Panamá no ha sido el único país en movilizar recursos hacia Cuba. En los últimos días, Colombia, China y Venezuela también han enviado cargamentos de emergencia para apoyar a las comunidades afectadas.
Colombia ha enviado 22 toneladas de suministros básicos, coordinados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Ministerio de Relaciones Exteriores. El envío incluye alimentos no perecederos, kits de aseo personal, sábanas y toldillos, destinados a las provincias más afectadas del oriente cubano.
Por su parte, China ha donado mil kits familiares de emergencia, con artículos de abrigo, higiene y utensilios domésticos, distribuidos en conjunto con la Cruz Roja Cubana.
Mientras tanto, Venezuela ha aportado 26 toneladas adicionales de asistencia, reafirmando su tradicional cooperación con La Habana.
Además, desde el exilio, la comunidad cubana en Miami ha lanzado campañas independientes de recaudación bajo la iniciativa “Ayuda para el Oriente de Cuba”, en la que participan activistas, artistas y organizaciones sociales que buscan enviar alimentos, medicinas y ropa a las áreas devastadas.

                                    

