Increíbles fotografías de los estragos causados por el huracán Melissa en el este de Cuba.

Lo más Visto

Foto: Luis Alberto Portuondo | Facebook

Texto: Fede Gayardo 

El huracán Melissa, que impactó la costa sur de Santiago de Cuba durante la madrugada de este miércoles, ha dejado un panorama devastador en gran parte del oriente cubano, con serios daños en infraestructuras, cortes de electricidad e inundaciones en varios municipios.

Las primeras imágenes que comenzaron a circular en redes sociales evidencian la magnitud del impacto en Santiago de Cuba, una de las ciudades más afectadas por el fenómeno. Fotografías tomadas en zonas emblemáticas como la Universidad de Oriente, el reparto Sueño, el Distrito Urbano José Martí y la Avenida Garzón, donde se encuentran los icónicos edificios de 18 plantas, reflejan con claridad la fuerza con que Melissa azotó la urbe.

“El ciclón aún se encuentra en territorio cubano y se siguen sintiendo sus vientos y lluvias intensas. Aún no es seguro salir a la calle”, alertó el periodista Luis de Jesús en su cuenta de X, acompañado de un video que muestra calles inundadas, árboles caídos y techos desprendidos.

🇨🇺🌀 Primer vistazo que puedo tomar a la ciudad de Santiago de Cuba tras el paso del Huracán Melissa. El ciclón aún se encuentra en territorio cubano y se mantienen sus vientos y lluvias fuertes. Aún no es seguro salir a la calle. pic.twitter.com/S2TXLeuXXE

— Luis De Jesús 🇵🇷🇨🇺🇵🇸 (@ldejesusreyes) 29 de octubre de 2025

Desde la provincia de Granma, el comunicador Gabriel Fornaris también compartió imágenes de la comunidad William Soler, en Bayamo, donde se observan viviendas dañadas y postes eléctricos caídos.

En Sagua de Tánamo, en la provincia de Holguín, la situación es igualmente alarmante. El río Sagua comienza a desbordarse como resultado de las intensas lluvias que, según los pronósticos, podrían superar los registros históricos de la región.

Las autoridades locales han insistido en que la población permanezca en refugios seguros, recordando que la mayoría de los evacuados se encuentran en casas de familiares y amigos, mientras que un número menor está en centros estatales habilitados.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel calificó la madrugada como “muy compleja” y confirmó que los daños provocados por Melissa son “significativos”.

“Pido a nuestra población que no se confíe, que mantenga la disciplina y continúe en resguardo. En cuanto las condiciones lo permitan, iniciaremos la recuperación. Estamos listos”, expresó el mandatario en su cuenta de X.

Durante las primeras horas del día, videos provenientes de Mayarí, en Holguín, mostraban los efectos del huracán con vientos destructivos y lluvias torrenciales. “El centro del huracán atraviesa Mayarí y su efecto es muy fuerte sobre el municipio”, escribió el usuario Emilio Rodríguez Pupo en Facebook.

Según el Instituto de Meteorología (INSMET), el ojo de Melissa se localizó entre las 4:40 y las 5:15 a.m. sobre Contramaestre, donde se reportó un periodo de calma temporal de poco más de media hora. La interacción con la tierra ha causado un debilitamiento gradual del sistema, aunque continúa siendo un fenómeno de gran intensidad.

A las 8:00 a.m. (hora de Cuba), el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) registró vientos máximos sostenidos de 165 km/h y una presión central de 968 milibares, lo que sitúa a Melissa como un huracán de categoría 2. De acuerdo con un reporte de CNN, esta modificación indica el fin de su condición como huracán “mayor”, tras más de 80 horas consecutivas manteniendo categoría 3 o superior.

Hurricane #Melissa Advisory 32A: Melissa Continues to Move Over Eastern Cuba and Will Soon Emerge Into the Southwestern Atlantic, Bringing Damaging Winds, Flooding Rains, and Dangerous Storm Surge to Cuba and the Bahamas Today. https://t.co/tW4KeGdBFb

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) 29 de octubre de 2025

El centro del sistema se encontraba a primeras horas de este miércoles a 72 kilómetros al noroeste de Guantánamo, desplazándose hacia el norte-noreste a unos 22 km/h. A pesar del debilitamiento, los efectos continúan siendo severos en todo el oriente cubano, con marejadas ciclónicas, fuertes lluvias y rachas huracanadas que aún pueden causar daños significativos.

Las autoridades de la Defensa Civil reiteraron su llamado a mantener la precaución y seguir estrictamente las indicaciones mientras persistan las condiciones meteorológicas adversas. Se espera que las lluvias continúen durante gran parte del día, especialmente en áreas montañosas y costeras.

Más Noticias

Últimas Noticias