Foto: ONU
Cuba logró hoy una nueva victoria diplomática en la Asamblea General de las Naciones Unidas al aprobarse, por trigésima segunda vez consecutiva, la resolución que demanda el fin del embargo económico impuesto por Estados Unidos.
El documento recibió 165 votos a favor, una mayoría que continúa condenando globalmente el bloqueo, aunque representa un retroceso significativo en comparación con años anteriores.
Este número constituye la votación más baja registrada desde 1999 y la más discreta del siglo XXI, al disminuir en 20 los apoyos en relación a la sesión de 2024.
En la jornada se contabilizaron siete votos en contra y doce abstenciones, un escenario que refleja un debilitamiento del apoyo internacional a la causa cubana dentro del organismo multilateral.
Estados Unidos, Argentina, Hungría, Israel, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania formaron parte del grupo de países que se opusieron al texto presentado por La Habana.
Las abstenciones provinieron de Albania, Bosnia-Herzegovina, Costa Rica, Chequia, Ecuador, Estonia, Letonia, Lituania, Marruecos, Polonia, Moldavia y Rumania, países que optaron por no pronunciarse abiertamente a favor o en contra de la propuesta.
Este resultado rompe una tendencia de casi dos décadas en que Cuba había conseguido superar con comodidad los 180 votos favorables, consolidando su denuncia anual como una de las más apoyadas en el sistema de Naciones Unidas.
Antes de la votación, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla intervino ante la Asamblea y condenó el recrudecimiento de la política estadounidense hacia su país.
Destacó que desde 2019, Washington ha intensificado la persecución de las fuentes de suministro de combustibles hacia la isla, provocando un aumento exorbitante de los precios internos y afectando severamente a la población.
En su discurso, el jefe de la diplomacia cubana pidió al gobierno de Estados Unidos que suspenda o flexibilice las sanciones en consideración a los daños ocasionados por el huracán Melissa, que afectó gravemente a la isla.
Rodríguez reiteró que Cuba es un país de paz y no representa una amenaza para la seguridad de Estados Unidos ni para su pueblo, y exhortó a Washington a eliminar la amenaza militar y abrir un diálogo civilizado con los países de la región.
El resultado de la votación, aunque mantiene viva la condena mundial al embargo, revela el apoyo más limitado a Cuba en lo que va del siglo, lo cual es un indicativo de los nuevos equilibrios políticos dentro de la comunidad internacional.
🔴URGENTE. La Asamblea General de la ONU adopta la resolución que solicita el fin del embargo estadounidense a #Cuba
165 votos a favor
7 en contra (Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay, Ucrania)
12 abstenciones pic.twitter.com/WI9gLqsJuH
— Noticias ONU (@NoticiasONU) October 29, 2025



