Imágenes: Universidad de Guantánamo
La Universidad de Guantánamo atraviesa uno de los periodos más dolorosos de los últimos años debido a la confirmación del fallecimiento de dos jóvenes profesores en menos de una semana, según informó la propia institución a través de sus redes sociales.
Esta noticia ha generado una gran conmoción y ha provocado innumerables muestras de tristeza entre estudiantes, colegas y personal de la universidad. A pesar de que las razones de los decesos no se han hecho públicas, esta falta de información ha incrementado la incertidumbre y el impacto emocional en la comunidad universitaria.
El primer fallecimiento fue el de Xavier Arrue Pinto, ex presidente de la Federación Estudiantil Universitaria y secretario del Comité de la Unión de Jóvenes Comunistas en la institución educativa. En un comunicado oficial, la Universidad de Guantánamo lo recordó como “un educador en el sentido más puro de la palabra”, un profesional comprometido con la enseñanza y la transformación social.
Unos días más tarde, la universidad se revistió de luto nuevamente con la muerte de Yassenia Lewis Esson, otra joven profesora muy apreciada por sus estudiantes y colegas. La institución confirmó su deceso en sus canales oficiales, en un mensaje colmado de tristeza y reconocimiento a su legado humano y profesional.
Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre las circunstancias de estos fallecimientos, lo que ha generado múltiples especulaciones y expresiones de sorpresa en las redes sociales. Sin embargo, medios independientes han indicado que la causa de la muerte de Arrue Pinto, quien era diputado a la Asamblea Nacional, pudo haber sido el dengue, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.
Las plataformas como Facebook y X se han inundado de mensajes de condolencia, fotografías y recuerdos compartidos por amigos, estudiantes y ex compañeros de aula. Otros han pedido una mayor transparencia sobre los eventos, aunque la mayoría ha centrado sus palabras en resaltar el legado y los valores de ambos educadores.



