Texto: Hugo León
Foto: RRSS
El supermercado en dólares de 3ra y 70, situado en el municipio de Playa en La Habana, se inundó inesperadamente debido a una ruptura en la piscina del casi recién inaugurado hotel Gran Muthu, que se encuentra sobre el establecimiento.
Imágenes publicadas por testigos en redes sociales muestran agua cayendo a raudales del techo de la tienda, empapando los estantes con productos.
En los videos, se puede ver a clientes y empleados observando el agua correr por los pasillos y áreas de venta, causando daños visibles en el mobiliario y la mercancía.
Según residentes de la zona, el incidente generó un intenso movimiento de personal de seguridad y mantenimiento en el área, y el supermercado cerró temporalmente mientras se llevaban a cabo labores de limpieza y evaluación de los daños.
“Es increíble que una edificación nueva presente estos problemas tan pronto, pero lo más sorprendente es el cucarachero que hay tanto en el piso como en los estantes; nadie me lo contó; lo vi yo”, señaló una usuaria en Facebook.
Recientemente inaugurado, el hotel Gran Muthu Habana es, supuestamente, una instalación de nueva construcción con categoría de 5 estrellas, lo que lleva a muchos a cuestionar la ocurrencia de incidentes como este.
Por otro lado, el supermercado de 3ra y 70 ha estado en el centro de la atención por una denuncia en redes sociales hecha por la usuaria Jenifer Aguilera, quien afirma que los dependientes y cajeros de la tienda estafan a los clientes con los precios de los productos.
Según la joven, compró 5 picadillos de res de segunda, que en la nevera están claramente etiquetados como 1.30 USD, pero en la caja le cobraron como si fueran picadillo de primera, cuyo precio es de 2 USD.
Además, adquirió un detergente líquido que supuestamente costaba 3.20 USD y en la caja le salió 7.30 USD; al reclamar, la cajera le dijo que era un error del dependiente que había marcado mal el precio en el estante.
Con respecto a esos y otros productos, la joven, respaldada por fotos de los vales, resaltó que la pérdida total fue de 9.45 USD.
“En resumen, todas las personas que no se hayan fijado en su ticket les han robado su dinero descaradamente, además de la falta de profesionalismo y los malos tratos. Que esta publicación llegue a los responsables de esta falta de respeto hacia la población y se tomen las medidas adecuadas”, concluyó.
La publicación de la joven ha generado una gran indignación entre los ciudadanos, quienes demandan respuestas de la administración del supermercado.
En un país donde la moneda nacional es el peso cubano y el gobierno vende productos básicos en dólares, dependiendo de las remesas que las familias reciben del exterior o del infladísimo mercado informal de divisas, conductas como esta son altamente rechazada.



