Foto: Archivo CN360
En el norte de México, dos ciudadanos cubanos fueron arrestados durante una operación conjunta entre el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Policía de Monterrey. Los migrantes no lograron demostrar su estancia legal en el país y fueron trasladados a las instalaciones migratorias en el municipio de Guadalupe, donde se determinará su situación.
La redada se realizó como parte del programa de seguridad “Escudo” y abarcó varios puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo áreas con alto flujo peatonal y vehicular, como las avenidas Ruiz Cortines, Bernardo Reyes, Colón, Villagrán y la Alameda Mariano Escobedo. Las autoridades indicaron que se detectaron varios extranjeros sin la documentación correspondiente durante la operación.
En total, se arrestaron siete personas: dos cubanos, dos haitianos, dos guatemaltecos y un hondureño. Todos ellos fueron retenidos por no tener papeles que validaran su estancia legal en México. Fuentes del INM informaron que los procedimientos de verificación siguen llevándose a cabo en diferentes zonas del estado de Nuevo León.
Una mujer haitiana que fue detenida durante el operativo declaró a medios locales que llevaba varios días en Monterrey y tenía la intención de cruzar hacia Estados Unidos. Al igual que ella, muchos migrantes transitan por el norte del país con la esperanza de llegar al territorio estadounidense. Las autoridades afirmaron que estos operativos están diseñados para reforzar la seguridad regional y detener el paso irregular de personas.
Este tipo de intervenciones no son novedad. Recientemente, se realizó otra operación en Chiapas, específicamente en Galeana y Pijijiapan, donde se detuvo a integrantes de una caravana migrante que partió de Tapachula. En esa ocasión, al menos veinte personas, incluidos varios cubanos, fueron trasladados en condiciones que fueron calificadas como precarias.
A pesar de la intensificación de los controles migratorios, la comunidad cubana en México sigue en crecimiento. Ciudades como Cancún, Ciudad de México, Mérida y Ciudad Juárez albergan a una gran parte de los cubanos que llegan al país, muchos de ellos en tránsito hacia la frontera norte. Monterrey, por su parte, ha experimentado un aumento constante de esta población, impulsado por redes familiares y oportunidades laborales.
El aumento en el número de redadas ha generado preocupación entre los migrantes que viven en México sin documentos. Aunque algunos tienen procesos pendientes o solicitudes de asilo, temen ser deportados sin previo aviso. Las organizaciones de derechos humanos han señalado la necesidad de asegurar un trato digno y conforme a la ley.
Mientras tanto, los cubanos detenidos en Monterrey esperan la decisión de las autoridades migratorias. Su futuro inmediato dependerá de los procedimientos establecidos por la ley mexicana para los casos de estancia irregular.