Foto: Archivo CN360
Frente al aumento de delitos violentos en la isla, la Embajada de Estados Unidos en La Habana ha lanzado una alerta de seguridad destinada a ciudadanos estadounidenses que se encuentren en Cuba, ya sea residiendo o de visita. Esta advertencia surge en respuesta al incremento de robos, allanamientos y agresiones en un contexto marcado por la crisis económica y los apagones frecuentes.
El comunicado, emitido este fin de semana, establece una conexión entre el aumento de la criminalidad y la crisis económica que enfrenta el país. Se menciona que los cortes eléctricos regulares están facilitando la actividad delictiva durante la noche, especialmente en áreas residenciales y con poca vigilancia.
Entre los incidentes reportados, se incluyen robos con armas blancas, ataques a vehículos asociados a la misión diplomática y entradas forzadas a viviendas, tanto en La Habana como en otras provincias. Aunque no se han proporcionado cifras exactas, la embajada insta a sus ciudadanos a actuar con extrema precaución.
Las recomendaciones indican cerrar adecuadamente puertas y ventanas por la noche, retirar objetos de valor de patios o lugares visibles, y mantener siempre los teléfonos móviles cargados, incluyendo números de emergencia programados. Además, se destaca la importancia de no exhibir dinero en efectivo.
Otros consejos importantes incluyen ocultar joyas y dispositivos electrónicos, mantener mochilas o carteras en la vista, y evitar aceptar bebidas de desconocidos, especialmente en ambientes nocturnos o con escasa iluminación. La embajada también solicita a los ciudadanos que permanezcan atentos a su entorno y anoten detalles útiles en caso de un incidente.
Se aconseja tener siempre identificadas rutas de escape en caso de enfrentar situaciones violentas, y actuar como testigos responsables, registrando características físicas, vestimenta o matrículas de vehículos involucrados en situaciones sospechosas.
La sede diplomática reafirmó su compromiso de asistir a los ciudadanos estadounidenses que necesiten apoyo consular. Para emergencias, se puede contactar al (53) 7 839-4100 o enviar un correo a [email protected]. La embajada mantiene su sistema de alertas activo ante cualquier cambio en la situación de seguridad.