Inquietud en Santiago de Cuba tras el descubrimiento de un cuerpo junto a una vía férrea.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Este domingo, un hombre fue hallado sin vida en Santiago de Cuba, cerca de la línea del tren que recorre el segmento entre el Paseo de Martí y la Avenida Patria. El descubrimiento, realizado en una área fre cuentemente transitada por viandantes que buscan acortar distancias, causó una gran conmoción entre los habitantes de la ciudad.

El periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada fue quien divulgó la noticia a través de sus plataformas sociales. En su publicación, relató cómo las autoridades acordonaron la zona mientras numerosas personas se congregaban a escasos metros del cadáver, que permaneció sin ser retirado durante un prolongado tiempo.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del difunto ni las posibles razones de su fallecimiento. Asimismo, no ha habido un comunicado oficial por parte de las autoridades competentes, lo que ha aumentado la incertidumbre y el desconcierto entre los santiagueros.

En los comentarios de la publicación original, muchos usuarios manifestaron su temor e indignación ante lo que consideran un nuevo suceso sin esclarecer en la ciudad. “Ya no se está seguro ni en la puerta de la casa”, escribió un internauta, reflejando el sentir de varios ciudadanos preocupados por la creciente inseguridad.

Aunque no está confirmado que el caso esté vinculado a un acto violento, el hallazgo ha reavivado el debate sobre el aumento de eventos preocupantes en el oriente del país. Varios ciudadanos señalan una escalada en situaciones similares en áreas oscuras, carentes de vigilancia y con escasa presencia policial.

Otros usuarios hicieron un llamado a la prudencia al compartir imágenes del cuerpo y solicitaron respeto hacia la víctima y sus familiares. “Detrás de cada tragedia hay una familia que sufre”, advirtió una comentarista, destacando la sensibilidad que rodea este tipo de noticias.

También se escucharon demandas más contundentes hacia las autoridades. “Hasta que no se implementen medidas drásticas, esto no va a cesar”, fue una de las frases más repetidas, acompañadas de comparaciones con países donde los niveles de violencia e inseguridad ciudadana son elevados.

Más Noticias

Últimas Noticias