Foto: RRSS
Texto: Fede Gayardo
María de los Ángeles Martínez Hoyos, desde Santa Cruz del Norte en la provincia de Mayabeque, enfrenta días llenos de angustia. Su hijo, Jonathan González Martínez, de 22 años, desapareció en Rusia el pasado viernes 3 de octubre, y desde ese momento no ha logrado comunicarse con él.
El activista Niover Licea, conocido en las redes sociales como ‘Nio reportando un crimen’, dio a conocer el caso y compartió el testimonio de la madre, solicitando ayuda a la comunidad cubana residente en el país euroasiático.
Según lo que relató Martínez Hoyos, la última vez que tuvo contacto con su hijo fue a través de un mensaje de voz perturbador que él logró enviarle poco antes de perder el contacto: “Mamá, la policía está aquí. Si no sabes más de mí, estoy en un centro de retención de inmigrantes”.
Desde ese momento, no ha vuelto a tener noticias de él. La madre ha visitado el Consulado de Cuba en Moscú, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), y diversos grupos de cubanos en Rusia, pero ninguna gestión ha dado resultados concretos sobre el paradero del joven, quien llevaba más de tres años viviendo en ese país.
De acuerdo con Licea, el Consulado cubano confirmó recientemente que Jonathan González no aparece en los registros de detenidos ni en los centros de deportación. Las autoridades diplomáticas también indicaron que mantienen activa una “nota de localización”, y que los listados de personas retenidas se actualizan semanalmente.
En las redes sociales, varios cubanos que residen en Moscú han compartido testimonios tranquilizadores, explicando que las redadas policiales son habituales en octubre y afectan a migrantes de diversas nacionalidades.
“Este mes hay redada policial en todo Moscú. La policía te lleva a un centro de deportación o a la unidad más cercana. No te hacen daño, pero te quitan el celular y puede pasar tiempo sin novedades. Tenga fe en que su hijo está detenido y pronto tendrá noticias de él”, comentó una cubana desde la capital rusa.
Otros usuarios también compartieron experiencias similares. “Tuve un tío que pasó por lo mismo. Estuvo un mes detenido y no supimos nada hasta que llamó desde el aeropuerto de La Habana. Lo deportaron sin previo aviso”, relató otra internauta.
Jonathan, según se ha trascendido, llegó a Rusia el 13 de febrero de 2022, cuando contaba apenas con 18 años. Allí contrajo matrimonio con una joven cubana, quien falleció poco después, dejándolo completamente solo en un país extranjero.
Mientras tanto, en Mayabeque, su madre continúa apelando a la solidaridad de los cubanos dentro y fuera de la isla. “Estoy desesperada… necesito saber dónde está mi hijo”, insistió María de los Ángeles Martínez Hoyos.