¿Cuál es el precio del iPhone 17 Pro Max en Cuba?

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

El reciente video de la creadora de contenido cubana Flavia Blanco ha generado un gran revuelo en las redes sociales, ya que muestra lo que ella misma describe como “el unboxing más costoso” de su perfil: un iPhone 17 Pro Max recién adquirido en Cuba por 2,500 dólares estadounidenses (USD).

La influencer aparece en las imágenes con evidente emoción mientras sostiene el teléfono de un vibrante color azul, 512 GB de almacenamiento y SIM física. Junto a la imagen, comentó: “¿Cuánto cuesta en Cuba el último iPhone? Tengo en mis manos el 17 Pro Max, es mi nuevo teléfono y probablemente este sea el unboxing más costoso de todo mi perfil”.

En la descripción del video, Blanco agradeció a sus seguidores y a Dios “por hacer posible este sueño”, además de plantear una pregunta que generó opiniones encontradas: “¿pagarías 2,500 USD por el último iPhone?”.

La creadora defendió su compra como una inversión laboral, asegurando que el dispositivo será su principal herramienta para la producción de contenido digital, y adelantó que venderá sus dos teléfonos anteriores.

No obstante, la cantidad pagada, casi el doble del precio oficial en EE.UU., reactivó el debate sobre los elevados costos de la tecnología en Cuba. Esta diferencia, habitual en el mercado informal de la Isla, se debe a la falta de tiendas autorizadas, el sobreprecio de las importaciones privadas y el efecto de la inflación y la reventa.

Más allá de la polémica, el caso de Blanco pone de manifiesto la brecha entre el consumo aspiracional en redes sociales y la realidad económica de los cubanos, donde los dispositivos de gama alta se han convertido en un símbolo de estatus y éxito digital para algunos.

A nivel internacional, el iPhone 17 Pro Max se comercializa desde 1,199 USD en su versión base (256 GB) y alcanza hasta 1,599 USD en configuraciones superiores. En Europa, los precios sobrepasan los 1,700 euros debido a impuestos y tasas de importación, mientras que en América Latina puede costar entre 2,000 y 2,300 USD, dependiendo del país.

Este dispositivo, considerado el más avanzado de Apple hasta la fecha, incorpora un chip A19 Pro fabricado con tecnología de 3 nanómetros, pantalla Super Retina XDR de 6.9 pulgadas, un sistema de tres cámaras con zoom óptico de 10x, y mejoras significativas en autonomía, grabación 8K y conectividad satelital. Su estructura de titanio de grado aeroespacial y el nuevo puerto USB-C 4.0 consolidan este modelo como uno de los más potentes y lujosos del mercado actual.

Más Noticias

Últimas Noticias