Fotos: La Tijera / Facebook
Un grave accidente entre dos motocicletas tuvo lugar el domingo en Tacajó, provincia de Holguín, lo que ha resaltado nuevamente el riesgo de transitar a altas velocidades por las carreteras cubanas, muchas de las cuales se encuentran en mal estado.
La colisión frontal resultó en un fallecido y dos personas heridas, según informaron vecinos de la zona. Los testimonios indican que una de las motos invadió el carril contrario, provocando un choque de gran magnitud.
Testigos presenciales informaron que el estruendo se escuchó a varios metros de distancia y que ambos vehículos quedaron completamente destrozados. «El impacto fue brutal», comentó un residente a la página de Facebook La Tijera, medio que destacó los detalles iniciales del incidente.
La víctima fatal fue identificada como Manoli, un vecino muy querido en la comunidad, mientras que los heridos son Solange Reyes Ochoa y su esposo, cuyo nombre no ha sido revelado. Ambos fueron llevados al hospital provincial de Holguín.
Fuentes cercanas señalaron que la mujer se encuentra estable, pero su pareja sigue bajo atención médica, aguardando una prótesis de cadera que todavía no ha podido ser obtenida.
Este trágico suceso ha causado una profunda conmoción en Tacajó, donde muchos residentes expresaron su tristeza por la pérdida de un hombre descrito como amable, trabajador y solidario. “Era un chofer experimentado y muy responsable”, escribió Lisy Espinosa González.
La misma usuaria advirtió que Manoli sufría de diabetes y pudo haber experimentado una hipoglucemia antes del accidente, lo que podría haber provocado la pérdida del control.
Aparte del dolor, el caso reaviva la inquietud por la frecuencia y gravedad de los accidentes de motocicletas en el país. En los últimos meses, se ha registrado un aumento en las colisiones mortales que involucran este tipo de vehículos, muchas veces debido al exceso de velocidad.
Expertos en seguridad vial han alertado que la combinación de carreteras deterioradas, falta de señalización y manejo imprudente convierte a las motocicletas en uno de los medios de transporte más vulnerables.
Las estadísticas nacionales indican que más del 90 % de los siniestros se deben principalmente a errores humanos o negligencias al conducir.
En las últimas semanas, también se han reportado otros accidentes de gran envergadura. Apenas dos días antes del ocurrido en Tacajó, un choque múltiple en Santa Teresa, también en Holguín, dejó diez heridos.
A finales de septiembre, un triciclo eléctrico se precipitó desde el puente del Viaducto en Matanzas, resultando en ocho lesionados, incluidos dos menores. Asimismo, en La Habana y Santiago de Cuba se han documentado colisiones fatales entre motos en circunstancias similares, donde la falta de precaución ha sido un factor determinante.