Exjueza cubana deportada de EE.UU. fue sometida a interrogatorio al llegar a la isla.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Melody González Pedraza, exjueza del Tribunal Municipal de Encrucijada, fue deportada a Cuba el 25 de septiembre después de que su solicitud de asilo político en Estados Unidos fuera rechazada. Al llegar al país, fue separada del grupo de repatriados y sometida a un interrogatorio por agentes del Ministerio del Interior, según diversas fuentes confirmadas por Diario de Cuba.

La reunión no fue breve ni simplemente protocolar. Los oficiales afirmaron que la “entrevista” tenía como objetivo ayudarla, conocer su estado de salud y aclarar el origen de las declaraciones que realizó mientras estuvo detenida en EE.UU., precisamente a este medio independiente cubano. Sin embargo, el encuentro concluyó de manera abrupta cuando González, quien sufre de hipertensión y diabetes, se sintió mal.

Antes de finalizar el interrogatorio, los agentes del MININT le dejaron un mensaje claro: no volvería a formar parte del sistema judicial en Cuba. Desde entonces, el régimen no ha emitido ninguna declaración oficial sobre su repatriación o su situación legal y laboral en la Isla.

En Villa Clara, comenzaron a circular rumores sobre un posible proceso penal tras su regreso. Durante una reunión de fiscales en la Audiencia Provincial de Santa Clara, algunos funcionarios insinuaron en voz baja que podrían enjuiciarla por sus críticas al sistema judicial cubano. Sin embargo, también hubo voces opuestas a cualquier represalia.

Una joven fiscal incluso mencionó que renunciaría si se iniciaba un proceso contra González Pedraza, según testigos del encuentro. La mayoría coincidió en que, tras su deportación, debería tener la oportunidad de rehacer su vida “en libertad y tranquilidad”. Aun así, el ambiente que la rodea es de incertidumbre y vigilancia.

González Pedraza viajó a Estados Unidos en mayo de 2024 a través del programa de parole humanitario. En entrevistas posteriores, declaró haber sido presionada por la Seguridad del Estado para emitir condenas injustas, incluyendo un caso por “atentado” sin pruebas. Sin embargo, su solicitud de asilo fue denegada al confirmarse su reciente militancia en el Partido Comunista.

Su hermano, Ruber González Pedraza, se encuentra detenido por las autoridades migratorias estadounidenses y habría firmado su salida voluntaria. A diferencia de Melody, su proceso no ha llegado a su fin.

Más Noticias

Últimas Noticias