Colisión entre un tren y un camión cisterna en Camagüey causa tres heridos.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Un reciente accidente ferroviario ha puesto de manifiesto los peligros de la accidentalidad en el país, cuando a las 9:20 de la noche del miércoles 9 de octubre, la locomotora 38141 del Tren Extra 585, que cubría la ruta Camagüey–Nuevitas, colisionó con un camión cisterna de CUPET en el ramal de Minas, en la provincia de Camagüey.

El impacto ocasionó un descarrilamiento parcial de la locomotora, que quedó semivolcada, y resultó en tres heridos: el auxiliar de maquinista, el conductor del camión y su acompañante, quienes fueron trasladados al hospital provincial de Camagüey, sin riesgo para sus vidas.

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, confirmó los hechos y aseguró que se activaron de inmediato los protocolos de emergencia.

En su cuenta de Facebook, precisó que desde la estación de Camagüey se despachó otra locomotora para colaborar en las labores de restablecimiento del tránsito ferroviario, que había sido interrumpido tras el incidente, aunque los pasajeros del tren fueron evacuados hacia su destino en ómnibus proporcionados por entidades locales.

A pesar de resaltar la rápida respuesta ante el siniestro, el accidente vuelve a encender alarmas sobre el deterioro de la seguridad en los pasos a nivel, especialmente en áreas rurales que carecen de señales visibles, barreras automáticas o personal ferroviario que regule el tránsito, aumentando así el riesgo de colisiones fatales.

En los últimos años, se han registrado múltiples incidentes similares en diferentes provincias, además de descarrilamientos de los vagones.

Directivos han argumentado que las limitaciones de recursos esenciales para la reparación, mantenimiento y sostenibilidad de la vía férrea, así como «las negligencias o la falta de previsión en las operaciones ferroviarias por parte del personal involucrado», son causas que provocan los accidentes en la vía, los cuales han mostrado un incremento.

Más Noticias

Últimas Noticias