Foto: Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes y suspender las operaciones militares en Gaza. Este miércoles, el presidente estadounidense Donald Trump anunció el pacto en su red social Truth Social, describiéndolo como “la primera fase del Plan de Paz” elaborado por su equipo.
“Todas las partes han aprobado la primera fase. Todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada como primer paso hacia una paz fuerte, duradera y eterna”, escribió Trump.
Desde Sharm el Sheij, Egipto, donde se llevaron a cabo las negociaciones, los representantes de Qatar, Egipto y Turquía, mencionados por Trump como mediadores fundamentales, confirmaron que ambas delegaciones habían aceptado el acuerdo.
“Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, para Israel, para todas las naciones vecinas y para EE.UU.”, celebró el mandatario, agradeciendo a los países participantes “por hacer posible este hecho histórico y sin precedentes”.
Durante la madrugada, Hamás confirmó el acuerdo mediante un comunicado que especificó que abarca el fin de la guerra en Gaza, la retirada de las tropas israelíes, la reapertura del flujo de ayuda humanitaria bloqueado por Tel Aviv y un intercambio de prisioneros: 48 rehenes israelíes a cambio de más de 200 palestinos encarcelados.
Hamás agradeció los esfuerzos de los mediadores y “al presidente Trump”, aunque advirtió que “los países garantes y árabes deben asegurarse de que Israel cumpla plenamente con el acuerdo y no intente evadir o posponer su aplicación”.
Fuentes cercanas a las negociaciones indicaron que el grupo exigió garantías firmes de que Tel Aviv no reanudará los ataques tras la liberación de los cautivos, algo que según afirman solo Washington puede asegurar.
En Jerusalén, el Ejército israelí confirmó que “da la bienvenida a la firma del acuerdo para el regreso de los rehenes” y aseguró haber comenzado “los preparativos operativos para su implementación”. El comunicado, sin embargo, evitó mencionar explícitamente el alto el fuego o la retirada militar.
El primer ministro Benjamín Netanyahu declaró en sus redes que “es un gran día para Israel” y prometió reunir al gabinete este jueves para aprobar formalmente el pacto. “Devolveremos a casa a todos los rehenes”, expresó, agradeciendo “desde el fondo del corazón al presidente Trump y a su equipo por su compromiso con esta tarea sagrada”.
Trump, a su vez, tuvo un momento mediático al recibir la noticia durante un evento en la Casa Blanca. Según medios estadounidenses, el secretario de Estado, Marco Rubio, interrumpió una mesa redonda para entregarle una nota confirmando la inminencia del acuerdo.
“Disculpad, el secretario de Estado me ha dado una nota diciendo que estamos muy cerca de un acuerdo en Oriente Medio y me van a necesitar rápidamente”, comentó el magnate antes de abandonar la reunión.
El acuerdo es una consecuencia directa del ultimátum que Trump lanzó el fin de semana anterior, instando a Hamás a liberar a los cautivos, abandonar el poder en Gaza y negociar bajo su plan de paz, que fue presentado en Washington junto a Netanyahu el 29 de septiembre.
VIDEO | El momento en el que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, interrumpe al presidente Donald Trump para informarle que el acuerdo entre Israel y Hamás para implementar el plan de paz en la Franja de Gaza está «muy cerca». pic.twitter.com/7tfsjDmQLj
— EFE Noticias (@EFEnoticias) October 9, 2025