Foto: RL Hevia (Archivo CN360)
Cuba finalmente competirá con dos duplas masculinas en el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa, que se llevará a cabo del 14 al 23 de noviembre en Adelaida, Australia, según lo reporta el portal deportivo Jit.
A los reconocidos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo se les suman Damián Gómez y Eblis Veranes, quienes hicieron su entrada de manera sorpresiva tras un cambio de última hora en la lista de clasificados de la Confederación Norceca.
Los olímpicos Díaz y Alayo aseguraron su participación gracias a su undécimo lugar en el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), un puesto que lograron gracias a su constancia y rendimiento en el circuito global.
Considerados la pareja emblemática del voleibol de playa cubano, ya habían confirmado su lugar anticipadamente, consolidándose como una de las duplas más estables del continente.
La llegada de la segunda pareja cubana fue inesperada. Gómez y Veranes, con apenas dos años trabajando juntos, ingresaron al cuadro principal tras la declinación de los puertorriqueños Christian Encarnación y Diego Rosich, quienes ocupaban el tercer lugar en el premundial de Punta Cana.
Aunque los cubanos finalizaron en el quinto lugar, este resultado les abre las puertas a su primer campeonato mundial. Este ajuste permite a Cuba unirse al grupo de cuatro países de Norceca presentes en el evento: Estados Unidos, Canadá, Nicaragua y la propia isla. En total, competirán 48 duplas distribuidas en 12 grupos, lo que promete una fase inicial de alto nivel competitivo.
Díaz y Alayo se presentarán como la sexta pareja del ranking general y octava cabeza de serie, lo que les asegura evitar a los equipos más fuertes en la ronda de grupos. Su experiencia en eventos previos será fundamental para aspirar a mejorar el puesto 17 logrado en Roma y México.
Por otro lado, Gómez y Veranes se ubicarán en el puesto 47 del ranking, lo que los enfrentará a rivales de primer nivel desde el inicio. Sin embargo, su clasificación ya es un triunfo para estos jóvenes jugadores que comienzan a abrirse camino en el escenario internacional y que ahora tendrán la oportunidad de adquirir valiosa experiencia competitiva.
Ambas parejas continúan su preparación bajo la dirección de Francisco Álvarez Cutiño y Walfrido Salas, en las canchas de la Escuela Nacional de Voleibol. No es un detalle menor: Álvarez Cutiño, junto a Oney Ramírez, protagonizó el mejor resultado histórico del voleibol masculino cubano en mundiales, logrando el quinto lugar en Berlín 2005.
En esa misma edición, el sector femenino también dejó su huella, alcanzando el cuarto puesto con Tamara Larrea y Dalixia Fernández, una actuación que sigue siendo recordada como uno de los grandes momentos en la historia del deporte de la isla, según el mencionado reporte.