Foto: Cuba Noticias 360
El Banco Metropolitano ha dado a conocer el lanzamiento de un nuevo servicio digital que permitirá a los clientes reservar turnos de manera anticipada y online para realizar trámites en sus sucursales. Según informó la entidad financiera a través de su canal oficial en Telegram, esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la atención al público sin reemplazar el sistema tradicional que opera por orden de llegada.
La medida surge como respuesta a una demanda urgente dentro del sistema bancario cubano: disminuir las largas filas y acelerar los procesos de atención, especialmente en un contexto donde el país enfrenta un déficit eléctrico superior a los 1.000 megawatts, conforme a reportes recientes de la Unión Eléctrica. A pesar de las difíciles condiciones, el servicio se ha implementado en aquellas sucursales que disponen de suministro eléctrico estable y personal capacitado.
Ticket, el sistema destinado a la gestión de turnos, funcionará en paralelo al método tradicional, ofreciendo a los clientes la posibilidad de elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades. Está especialmente diseñado para usuarios con acceso a plataformas digitales y que prefieren realizar gestiones sin las restricciones del horario de atención habitual.
La reserva de turnos tiene un costo de 10 pesos cubanos (CUP), que puede pagarse a través de las plataformas Transfermóvil y EnZona. Sin embargo, el banco aclaró que las gestiones dirigidas al departamento de Atención a Quejas y Peticiones podrán ser agendadas sin ningún costo.
Además de facilitar la organización de las visitas a las sucursales, el sistema permite la integración con cajeros automáticos y terminales de autoservicio. Esto ampliará las oportunidades para los clientes de llevar a cabo operaciones bancarias comunes sin tener que esperar en largas colas, situación que se ha vuelto habitual en los últimos meses debido a la alta demanda y las fallas en los servicios eléctricos.
Para facilitar el acceso a esta herramienta, el Banco Metropolitano habilitó un código QR que permite descargar directamente la aplicación en su versión APK. Esta opción busca acercar el servicio a los usuarios que no siempre disponen de una conexión a internet fluida, pero sí tienen dispositivos móviles compatibles.
La institución financiera destacó que esta transformación digital no afectará a aquellos que prefieren acudir sin cita previa, ya que ambas modalidades de atención seguirán estando disponibles. El objetivo es ofrecer más opciones a los clientes y mejorar su experiencia al realizar trámites bancarios.