Foto: RRSS
En la última semana, se han difundido rumores en redes sociales sobre la salud del reconocido meteorólogo cubano José Rubiera. Estas publicaciones, que se propagan rápidamente, han generado preocupación tanto dentro como fuera de la isla, provocando un torrente de mensajes de apoyo de quienes lo consideran una figura entrañable.
La respuesta por parte de las autoridades no tardó en llegar. El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) emitió un comunicado acompañado de un breve video donde el propio Rubiera aparece sonriente y de buen ánimo. “¡Fuerte y saludable, listo ante los huracanes!”, afirmaron desde la institución, desmintiendo cualquier rumor sobre un deterioro de su estado físico o su supuesto fallecimiento.
En la grabación, Rubiera agradece la oportunidad de aclarar los rumores y transmite un mensaje de tranquilidad. “Estoy muy bien, perfectamente bien, trabajando todos los días”, expresó con su habitual tono sereno. Sin referirse directamente a las publicaciones falsas, destacó su continua labor, incluidas sus contribuciones a través de su canal de YouTube.
El desmentido oficial fue respaldado por el portal Suena Cuba, que brindó detalles adicionales: Rubiera se encuentra jubilado, recientemente disfrutó de unas vacaciones en Varadero y no ha enfrentado complicaciones desde su infarto de años anteriores. “Está activo y recuperado”, afirmaron en su publicación, condenando la difusión de noticias falsas para atraer atención en redes sociales.
José María Rubiera Torres, Doctor en Ciencias Meteorológicas, es considerado un pilar del sistema de información pública en Cuba. Su labor frente a las cámaras a lo largo de las décadas, especialmente durante la temporada de huracanes, lo ha convertido en una figura de referencia para millones de cubanos. A pesar de su retiro, sigue comprometido con la divulgación científica, ahora a través de plataformas digitales.
Más allá de sus contribuciones técnicas, Rubiera ha desempeñado un papel formativo crucial. Ha sido profesor, mentor y comunicador, logrando el respeto no solo del ámbito científico, sino también del pueblo cubano, que lo ve como parte de su vida cotidiana. En medio de la reciente ola de rumores, esa conexión se ha hecho aún más evidente.
“Ese cariño de la gente es lo más valioso”, declaró en una entrevista anterior. Hoy, ese afecto se manifiesta en mensajes de apoyo, muestras de alivio y gratitud.