El tren «El Espirituano» disminuirá su frecuencia de viajes debido a la crisis del transporte ferroviario en Cuba.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto: RRSS

La Dirección Provincial de Transporte de Sancti Spíritus ha informado que el famoso tren “El Espirituano”, que conecta esta provincia con La Habana, disminuirá su frecuencia de viajes a causa de limitaciones operativas y falta de recursos.

A partir del lunes 6 de octubre, el servicio que durante el verano ofrecía dos salidas semanales hacia la capital, únicamente circulará los lunes, partiendo desde la Estación Ferroviaria de Colón a las 7:10 p.m.

El trayecto de regreso desde la Estación Central de La Habana se mantendrá los martes, permitiendo el retorno de los pasajeros espirituanos hacia el centro del país.

Esta decisión es resultado del deterioro progresivo de la infraestructura ferroviaria cubana y la escasez de combustible y piezas de repuesto, problemas que han estado afectando al sistema nacional de trenes durante años. La reducción de frecuencias y la cancelación de rutas se han vuelto comunes, tanto en líneas provinciales como en trenes de larga distancia.

En meses recientes, el Ministerio de Transporte (MITRANS) ha admitido que la disponibilidad técnica de locomotoras y vagones es considerablemente inferior a lo planificado, debido a averías, vandalismo y a la imposibilidad de importar piezas. La escasez de diésel agrava la situación, limitando aún más los viajes interprovinciales.

El tren “El Espirituano”, uno de los servicios más esperados por los viajeros del centro de la isla, ha sido durante años una alternativa económica frente al transporte por carretera. Sin embargo, la disminución de su frecuencia afectará directamente a quienes dependen de esta conexión habitual con la capital.

Las autoridades locales han asegurado que se continúan realizando esfuerzos para “garantizar la continuidad del servicio en las condiciones actuales”, aunque los usuarios manifiestan su preocupación ante el deterioro progresivo del sistema ferroviario, que ha sido considerado durante décadas como una columna vertebral del transporte nacional.

Actualmente, la red ferroviaria cubana enfrenta uno de sus momentos más críticos: vías en mal estado, escasez de equipos y un déficit logístico que ha restringido severamente la movilidad entre provincias. La reducción del servicio de “El Espirituano” se suma a una larga lista de recortes que evidencian la crisis estructural del transporte ferroviario en la isla.

Más Noticias

Últimas Noticias