Muere una persona tras el colapso de un edificio en La Habana Vieja.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto: RRSS

Debido a un derrumbe en el edificio Sol No. 466, situado entre Egido y Villegas en La Habana Vieja, se reportó una persona fallecida y varias más quedaron atrapadas bajo los escombros.

De acuerdo con el Consejo de la Administración del municipio, el inmueble había carecido durante varios años de las condiciones necesarias para ser habitado, y los individuos que residían allí lo hacían de forma ilegal.

En una breve publicación en su perfil de Facebook, la entidad mencionó que se les había ofrecido en múltiples ocasiones trasladarlos a otros lugares, proposiciones que no fueron aceptadas en su momento.

Según informes en redes sociales, este no es el primer incidente de derrumbe que afecta a este edificio; hace alrededor de 3 años, un colapso parcial causó la muerte de una menor de edad.

“A este ritmo, La Habana se convertirá en un terreno baldío. No se llevan a cabo reparaciones ni mantenimiento. Tampoco se revisa lo que la gente hace por sus propios medios; hay personas que realizan “maravillas” en edificios con sobrecarga de tanques (porque en este país no hay otras alternativas). No entiendo cómo a los líderes de este país no les da vergüenza permitir que se llegue a este nivel de deterioro,” comentó una internauta.

Numerosos usuarios coinciden en que el problema radica en que se evacúa a los residentes de viviendas en mal estado, pero no se demuelen las estructuras, resultando en que personas necesitadas de un hogar acaban ocupando esos espacios.

Una ciudadana identificada en Facebook como Candida Leticia Garcell Fonseca compartió que en Misión 511 les ofrecieron traslado a un albergue en Boyeros, y ya en el edificio han ingresado personas de manera ilegal.

Aseguró que denunció la situación a la policía y al gobierno de La Habana Vieja, dado el grave peligro que representa, ya que hay incluso niños en el lugar; sin embargo, la situación persiste.

Varios internautas señalaron que la solución pasaría por elaborar un plan de construcción de viviendas serio, que contemple el significativo deterioro del fondo habitacional de la ciudad y que incluya mantenimiento tanto de casas como de edificios.

La Habana, considerada Ciudad Maravilla, enfrenta un notable deterioro de su fondo habitacional, sobre todo en las áreas más antiguas de la ciudad.

Esta situación, además de afectar la calidad de vida de miles de cubanos, es responsable de numerosos derrumbes, que en muchos casos resultan en la pérdida de vidas humanas.

Más Noticias

Últimas Noticias