Foto: RRSS
Texto: Fede Gayardo
En la madrugada del lunes, la doctora Zunilda Torres Rodríguez, parte de la brigada médica cubana en el Hospital Civil “Dr. Luis F. Nachón” en Xalapa, Veracruz, falleció. Este evento fue confirmado por las autoridades de salud de México, quienes lo calificaron como un hecho “lamentable y doloroso”, que afecta tanto al sistema sanitario local como a la misión médica de la Isla.
Roberto Alonso García Díaz, director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Veracruz, comentó en redes sociales que la doctora formaba parte del programa IMSS-Bienestar y que, tras recibir la noticia, se activaron de inmediato los protocolos legales pertinentes. “Ya se activaron los procedimientos que se siguen en casos de muerte súbita, y el Consulado está trabajando para concretar la repatriación”, aclaró el funcionario, destacando el compromiso y dedicación que caracterizaron a Torres Rodríguez en el estado.
Como la profesional no contaba con familiares en México, se notificó al Consulado de Cuba con urgencia para coordinar las gestiones de traslado. La sede diplomática cubana también emitió un comunicado expresando sus condolencias a familiares y colegas. “Desde la misión diplomática, la Brigada Médica y el Ministerio de Salud Pública de Cuba nos unimos al dolor de su familia y amigos, asegurando todo el apoyo consular y gestionando su repatriación. Agradecemos especialmente a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar por sus valiosas gestiones y apoyo en este proceso tan sensible”, manifestó el consulado cubano.
El comunicado oficial subrayó además la contribución de la doctora al pueblo mexicano, enfatizando que su desempeño representa un ejemplo del espíritu solidario que caracteriza a las brigadas cubanas. “Este es un suceso que impacta profundamente a quienes trabajaban a su lado y a la comunidad que atendió en Xalapa”, añadió el mensaje.
Aunque las autoridades no han revelado las causas exactas del fallecimiento, coincidieron en que la pérdida de Torres Rodríguez es significativa para el personal médico del hospital.
Este deceso ocurre en el contexto de la activa presencia de brigadas médicas cubanas en diversas regiones de México, resultado de acuerdos bilaterales destinados a mejorar la atención en áreas con escasez de especialistas.