¿Se originó el incendio en los motores de fuel de la termoeléctrica Rente? | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: RRSS

Un incendio en los motores de fuel de la Central Termoeléctrica de Renté, en Santiago de Cuba, ha vuelto a poner de manifiesto las debilidades de la infraestructura energética del país.

El incidente, que tuvo lugar este domingo durante la madrugada, se originó en la zona de los motores que operan con fuel oil y se extinguió poco después del amanecer, sin causar víctimas ni heridos.

Según reportes de medios estatales, para controlar el incendio intervinieron “trabajadores de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), personal de la Refinería Hermanos Díaz, conductores de camiones cisterna de Aguas Santiago y de la provincia de Granma, así como especialistas en electricidad y rescate”.

Además, confirmaron que la Central Eléctrica Fuel Oil Renté se encuentra en la misma área geográfica pero es independiente del sistema termoeléctrico principal, lo que significa que la termoeléctrica “mantiene sus operaciones de forma estable”.

En este contexto, afirmaron que “los tres bloques generadores están en funcionamiento. Los bloques 3 y 6 están produciendo 50 megawatts cada uno, mientras que el bloque 5, que fue sincronizado esta mañana, sigue aumentando su carga y se espera que alcance los 60 megawatts”.

No obstante, lo más relevante no fue comunicado: las causas que ocasionaron el incendio, un fenómeno que se está volviendo recurrente en las instalaciones del sistema eléctrico cubano.

Recientemente, tras la desconexión de la línea de 220 kV Nuevitas–Las Tunas, que provocó un apagón en el oriente del país, las autoridades de Camagüey mencionaron en un post en redes sociales –posteriormente eliminado– que se trataba de un acto vandálico en contra de la instalación.

Asimismo, en 2022 un incendio en el bloque 2 de la central termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, ubicada en Felton, Holguín, causó “daños considerables” a esa unidad generadora, que hasta ahora no han podido ser reparados.

Los comentarios en las redes sociales instan a la necesidad de tomar medidas ante la creciente ola de incendios que parecen ser sabotajes a los sectores más cruciales del país.

Sin embargo, el deterioro acumulado, la falta de un mantenimiento adecuado y la sobreexplotación de equipos envejecidos en las termoeléctricas hacen que cualquier fallo se traduzca en situaciones de alto riesgo, sin contar con garantías de seguridad ni sostenibilidad.

Más Noticias

Últimas Noticias