Foto: RRSS
El huracán Gabrielle se ha convertido en el segundo gran huracán de la temporada 2025 en el Atlántico, luego de intensificarse rápidamente en las cálidas aguas del océano central, a aproximadamente 321 kilómetros al sureste de Bermudas. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), Gabrielle ha alcanzado la categoría 3, con vientos sostenidos de 193 km/h, y se anticipa que continúe fortaleciéndose a lo largo del día.
La intensificación de Gabrielle ha sido notable: sus vientos aumentaron 88 km/h en solo 24 horas, sobrepasando con creces el umbral para una intensificación rápida, que se define como un incremento de al menos 56 km/h en el mismo periodo. Este fenómeno, como indican expertos meteorológicos, se ha vuelto más común debido al calentamiento global propiciado por las emisiones de combustibles fósiles.
Aunque actualmente no representa una amenaza directa para la tierra firme, Gabrielle ya está generando fuertes oleajes que podrían afectar a Bermudas, y se prevé que origine corrientes de resaca peligrosas desde Carolina del Norte hacia el norte, a lo largo de la costa este de Estados Unidos, durante los primeros días de esta semana.
Ante esta situación, la Embajada de Estados Unidos en La Habana ha emitido una alerta meteorológica dirigida a los ciudadanos estadounidenses en Cuba. Se recomienda preparar un plan de emergencia, seguir las instrucciones de la Defensa Civil, almacenar suministros básicos y mantenerse informados a través de canales oficiales como el NHC, además de registrarse en el programa STEP y el canal consular en WhatsApp.
Gabrielle es el segundo huracán de la temporada 2025 en el Atlántico. Le han precedido seis sistemas nombrados, entre ellos Erin, un huracán de categoría 5 que también se mantuvo mayormente en aguas abiertas. El desarrollo tardío de Gabrielle como gran huracán refuerza la percepción de una temporada atípica, que hasta ahora ha mostrado un ritmo más lento de lo esperado.
Mientras Gabrielle continúa su recorrido hacia el norte, el NHC está monitoreando de cerca dos áreas de inestabilidad en el Atlántico central. Una de ellas presenta alta probabilidad de convertirse en tormenta tropical en los próximos días, posiblemente bajo el nombre de Humberto, mientras que la otra, más cercana a las Antillas Menores, podría fortalecerse cerca de las Bahamas a finales de la semana.
Aunque es temprano para determinar la trayectoria de estas posibles tormentas, los modelos actuales sugieren que una podría seguir un camino similar al de Gabrielle, con una curva hacia el norte del Atlántico. La otra presenta una ruta más incierta, con opciones que incluyen un impacto en las Islas de Sotavento o un desplazamiento paralelo a la costa este estadounidense.