Foto: Cuba Noticias 360
En medio de una complicada situación con el suministro de agua en el país que afecta a más de tres millones de cubanos, la empresa Aguas de La Habana anunció una parada general de 48 horas a partir del próximo jueves 25 de septiembre, y no el 23 como se había previsto inicialmente.
Esta postergación se debe a “dificultades experimentadas por el sistema central durante el fin de semana en el suministro de agua, ocasionadas tanto por problemas eléctricos en la fuente Cuenca Sur como por salideros en la conduccion de 78 pulgadas”.
Se indicó que la decisión de esta parada busca evitar interrupciones mayores en el servicio y se alertó que, en caso de que haya una nueva rotura significativa en la conductora debido a los salideros activos actuales, “sería obligatoria la realización de una parada para su reparación”.
Además, se precisó que ya se trabaja en el traslado de recursos, equipos y movimientos de tierra para minimizar el tiempo de afectación una vez que se decida realizar el paro.
Lo irónico de la situación es que Aguas de La Habana y el Gobierno de la capital solicitaron que “la medida sea bien recibida” ya que estarían eliminando la vulnerabilidad más crítica que presenta la conductora en este momento.
El corte afectará directamente a todo el municipio Plaza de la Revolución, a excepción de la zona de los hospitales de la Loma del Príncipe y sectores cercanos; así como a los repartos Martí, Cepero Bonilla, Casino Deportivo, Santa Catalina, Palatino, Las Cañas, Consejo Popular Atarés y parte del Consejo Latinoamericano en el Cerro; todo Centro Habana y Habana Vieja.
También se verán impactados los repartos Santos Suárez y parte del Sevillano en Diez de Octubre; así como los repartos Miraflores Nuevos, Ciudad de la Construcción, Altahabana, Capdevila, Embill, Mazorra, Almendares y Río Cristal en Boyeros.
La noche del pasado sábado, residentes del municipio de Regla bloquearon una calle para exigir una solución tras casi 30 días sin suministro de agua; mientras que en Lawton, 15 días sin servicio fueron suficientes para reclamar un recurso que es vital.