Delta se retira de Cuba: cancela vuelos regulares a partir de octubre.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

La aerolínea estadounidense Delta Airlines ha comunicado la suspensión de sus vuelos regulares hacia Cuba a partir de octubre de este año, en un contexto caracterizado por la baja rentabilidad de la ruta y diversas complicaciones operativas.

Delta había reanudado sus operaciones hacia La Habana en diciembre de 2016, tras más de cincuenta años de interrupción, en el marco del acercamiento diplomático entre Estados Unidos y Cuba durante la presidencia de Barack Obama. Sin embargo, en los últimos meses, ya había disminuido las frecuencias debido a la caída en la demanda y al aumento de los costos de operación.

A pesar de que Delta no descarta un posible retorno a la Isla en el futuro, la compañía indicó que, por ahora, concentrará sus recursos en mercados con mayor estabilidad y rentabilidad.

La suspensión cuenta con la aprobación del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), que otorgó a la compañía “flexibilidad estacional” en sus frecuencias desde Atlanta y Miami.

En el documento, el DOT aclara: “Aprobamos la solicitud de Delta para el siguiente alivio: flexibilidad estacional para siete frecuencias semanales EE.UU.–Cuba (Atlanta–La Habana) (…) y flexibilidad estacional para 14 frecuencias semanales EE.UU.–Cuba (Miami–La Habana)”.

Otras aerolíneas estadounidenses también se han visto obligadas a ajustar o cancelar sus servicios hacia Cuba en los últimos años; entre ellas, American Airlines y Southwest redujeron sus vuelos por razones similares, mientras que JetBlue eliminó todas sus rutas con La Habana, argumentando que la limitada infraestructura aeroportuaria y las restricciones regulatorias hacían difícil sostener las operaciones.

Más Noticias

Últimas Noticias