Advierten sobre la proximidad de una onda tropical en el este de Cuba.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil emitió una alerta debido a la proximidad de una onda tropical en el Caribe oriental que, según el Instituto de Meteorología (INSMET), podría afectar directamente el oriente de Cuba en los próximos días.

Este fenómeno, aunque aún no tiene una estructura definida, ya está causando chubascos, lluvias irregulares y tormentas eléctricas. Existe un riesgo de que se intensifique en un plazo de 12 a 24 horas, convirtiéndose en una amplia zona de bajas presiones cerca de las Bahamas.

“Independientemente de la evolución y el desarrollo futuro de este sistema, su cercanía a la región oriental aumentará la posibilidad de precipitaciones desde Camagüey hasta Guantánamo”, advirtió el comunicado oficial de la Defensa Civil, que también recordó la vulnerabilidad de los suelos en esa región después de una prolongada sequía.

Ante este contexto, el organismo instó a intensificar la vigilancia hidrometeorológica, especialmente en áreas susceptibles a inundaciones y deslizamientos de tierra, y pidió “mantener una comunicación e información constante a la población a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales en redes sociales”.

Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. confirmó que el sistema, denominado AL94, “sigue mostrando signos de organización en relación con una onda tropical situada cerca de La Española y las Islas Turcas y Caicos”.

De acuerdo con un informe de esta entidad, podría formarse una depresión tropical durante el fin de semana mientras se desplaza hacia el sureste de Bahamas con rumbo noroeste o norte en el Atlántico sudoccidental.

El organismo también alertó sobre fuertes lluvias y ráfagas de viento en República Dominicana, Haití, Islas Turcas y Caicos, y posiblemente en el este de Cuba. Señaló: “A pesar de la considerable incertidumbre respecto a la trayectoria y la intensidad del sistema a largo plazo, la probabilidad de impactos por viento, lluvia y marejada ciclónica en partes de la costa sureste de EE.UU. durante los próximos días está en aumento.”

El NHC estima en un 80% la probabilidad de que el sistema evolucione en las próximas 48 horas, y en un 90% en una semana, lo que indica un alto potencial de convertirse en un fenómeno tropical significativo.

Aunque hasta el momento no se ha emitido una alerta ciclónica en Cuba, las autoridades confirmaron que el monitoreo es constante y que el Instituto de Meteorología proporcionará partes adicionales o avisos especiales a medida que avance la evolución del fenómeno.

8 am EDT – Showers and thunderstorms continue to show signs of organization in association with a tropical wave #94L located near Hispaniola and eastern Cuba. This low is expected to become a tropical depression near the central and northwest Bahamas over the weekend.
Heavy… pic.twitter.com/dN0O5bOv2d

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 26, 2025

Más Noticias

Últimas Noticias