Foto: RL Hevia
Una vez más, el gobierno cubano ha sido forzado a extender, ahora hasta el 31 de enero de 2026, el beneficio arancelario para la importación sin fines comerciales de alimentos, productos de aseo, medicamentos, insumos médicos y plantas eléctricas.
Desde el Ministerio de Finanzas y Precios aclararon que este beneficio aplica a personas naturales e incluye también la opción de importación a través de pasajeros como equipaje acompañado, sin un límite en el valor de importación.
Además, se reafirmó que se mantiene la autorización para la importación de envases originales de medicamentos, subrayando que todo se establece «sin un fin comercial».
Esta última aclaración está relacionada con la incautación por parte de la Aduana General de la República de grandes cantidades de medicamentos a personas que están utilizando estos productos de primera necesidad «con fines de lucro y no para el consumo personal y familiar», a pesar de que la venta en el mercado informal responde a la escasez del cuadro básico requerido por la población.
Asimismo, el ministerio reconoció que «se mantienen las condiciones que dieron origen a la aplicación de estas medidas».
Reiteraron que «los artículos clasificados como alimentos o aseo, medicamentos e insumos médicos, que se importen como parte del equipaje del pasajero, así como los envíos, deberán presentarse en la Aduana en bultos separados de otros productos, para la aplicación de los beneficios establecidos en las normas jurídicas aprobadas».
El vencimiento de la prórroga anterior estaba previsto para el 30 de septiembre próximo, por lo que la nueva medida tendrá un impacto positivo en la población, en medio del escenario de desabastecimiento que se vive en el país.