Foto tomada de Cubanos Famosos
Texto: Fede Gayardo
La Premio Nacional de Danza y una de las figuras clave del folklore afrocubano, Zenaida Armenteros, falleció el domingo 14 de septiembre a los 94 años de edad.
El Conjunto Folklórico Nacional, en el que fue primera bailarina y fundadora, la describió como “una de las artistas cubanas más completas”, mientras que el Ballet Nacional de Cuba recordó “la elegancia de sus movimientos, su presencia majestuosa y radiante, así como su gran dominio estilístico en cada personaje que interpretaba”.
Por su parte, el Ministerio de Cultura, al anunciar la noticia, subrayó que Armenteros es “un ícono insustituible de la danza y la música folclórica cubana”, resaltando que “dedicó su vida a preservar y dignificar nuestra identidad cultural con un talento y humildad admirables”.
Además, la entidad estatal enfatizó que “su legado artístico y su ejemplo vivirán eternamente en cada escena, cada canto y cada corazón que ama la cultura cubana”. Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre la causa de su fallecimiento.
Zenaida Armenteros nació en La Habana el 10 de enero de 1931 y desde una edad temprana se dedicó al canto y la danza en la radio, televisión, teatros y cabarets de la capital.
En 1962, formó parte del grupo fundador del Conjunto Folklórico Nacional, institución a la que dedicó su talento también como cantante. A lo largo de su extensa carrera, representó la danza cubana en más de 40 países, fue invitada a encuentros internacionales y compartió su experiencia en talleres y clases para estudiantes tanto dentro como fuera de la Isla.
Su obra recibió numerosos reconocimientos, incluyendo el mencionado Premio Nacional de Danza, la Distinción por la Cultura Nacional y la Medalla Alejo Carpentier, además de galardones en otros países como Perú, Francia, Inglaterra e Italia.