Foto: Periódico Girón / Facebook
La inesperada desconexión de la central termoeléctrica Antonio Guiteras en Matanzas causó un nuevo apagón general que afectó a todo el país a partir de las 9:14 de la mañana. La Unión Eléctrica (UNE) emitió un comunicado breve sobre la situación, pero no fue sino hasta varias horas después que se clarificaron las razones detrás del incidente.
“Una señal errónea de vapor sobrecalentado hizo que se desactivara el sistema automático de la caldera, lo que provocó la desconexión del bloque térmico”, explicó Rubén Campos Olmo, director de la Guiteras, en declaraciones al Periódico Girón de Matanzas.
De acuerdo con el directivo, aún no se puede determinar cuándo se reactivará la planta de Yumurí. “Con la caída del sistema, necesitamos energía externa para comenzar el proceso de arranque”, mencionó.
El funcionario indicó que antes del apagón la instalación evidenciaba un alto consumo de agua y advirtió que no se podrán evaluar posibles daños relacionados con la desconexión abrupta hasta que se intente un nuevo arranque.
El Ministerio de Energía y Minas comunicó que ya inició el proceso de restablecimiento, el cual se llevará a cabo de manera gradual en las distintas provincias y regiones del país, aunque no precisó la duración estimada.
La prensa estatal reportó la visita del primer ministro Manuel Marrero al Despacho Nacional de Carga, donde se están implementando medidas con las máximas autoridades para acelerar la recuperación del sistema.
Recientemente, una avería en una línea de 220 kV había desconectado la región oriental. En esa ocasión, el enlace se restauró en pocas horas, pero una buena parte del país continuó sin electricidad debido a un déficit en la generación.
En apagones totales anteriores, los procesos de recuperación se han extendido incluso durante varios días. La última vez que sucedió esto fue en marzo, cuando la reconexión completa tardó unas 48 horas.
El apagón del 10 de septiembre marca la quinta caída total del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) desde octubre de 2024. La primera tuvo lugar el 17 de octubre de ese año, y la cuarta el viernes 14 de marzo de 2025. Ahora, casi seis meses después, el sistema vuelve a enfrentar un colapso.