Cuatro cubanos han garantizado medallas en el Mundial de Boxeo, pero solo la mitad representa a los Domadores.

Lo más Visto

FotoCollage: RL Hevia

Cuatro púgiles nacidos en Cuba ya aseguraron su lugar en el podio del primer Campeonato Mundial de World Boxing, aunque solo dos representarán a la isla caribeña.

Los campeones olímpicos Erislandy Álvarez y Julio César La Cruz, junto con Enmanuel Reyes y Loren Berto Alfonso —nacionalizados español y azerí, respectivamente— lograron la victoria en sus combates de cuartos de final, garantizando al menos una medalla de bronce.

Álvarez, campeón de París 2024, reafirmó su estatus como favorito en la categoría de 65 kilogramos al obtener su tercera victoria consecutiva (5-0), esta vez frente al iraní Ali Habibinejad. Su oponente en la lucha por el oro será el brasileño Yuri Falcão, quien obtuvo bronce en los Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

Por su parte, La Cruz avanzó tras vencer al inglés Damar Thomas con un marcador de 4-1. En su próximo combate, que se llevará a cabo mañana, buscará su cuarta victoria en su nueva categoría de superpesados (+90kg) ante el kasajo Aibek Oralbay, actual campeón de Asia y derrotado de Berto Alfonso en París 2024.

El pinareño Alfonso, ahora azerí, intentará llegar a la final en los 90 kilos tras una ajustada victoria por 3-2 sobre el turco Emrah Yasar. Campeón de plata el año pasado en la capital francesa, Alfonso se enfrentará al joven púgil brasileño Isaías Ribeiro, de apenas 23 años.

Un rival también inexperto tendrá que enfrentar el habanero-español Reyes, quien tras derrotar sin dificultades (5-0) al polaco Adam Tutak, se medirá en la ronda previa a la final con el uzbeco de 21 años, Turabek Khabibullaev.

Si ambos boxeadores triunfan en sus peleas semifinales en la categoría de completos este 12 de septiembre, el domingo protagonizarán una final sin precedentes entre boxeadores cubanos representando a otros países, recordando el polémico combate que ya tuvieron en las semifinales de París, donde Alfonso salió victorioso.

Mañana también competirá Alejandro Claro, el otro representante de los Domadores que continúa en la competición. Tras un exitoso debut contra el húngaro István Szaka, el mosca espirituano se enfrentará a un oponente de mayor renombre, el turco Samet Gümüş, campeón europeo de 2024, por asegurarse el bronce.

La actuación de Cuba en este campeonato ha estado por debajo de las expectativas, con la eliminación temprana de cinco de los ocho integrantes de la selección de boxeo de la isla. Si el resultado de Taskent 2023, con solo un oro, tres platas y dos bronces, fue considerado discreto, los resultados de Liverpool 2025 podrían estar aún más lejos de lo deseado, aunque se obtengan más títulos.

Más Noticias

Últimas Noticias