Nuevo refugio para personas en situación de calle en Guantánamo: solución limitada a un desafío mayor.

Lo más Visto

Foto: Mi Guantánamo | Facebook

Frente al evidente incremento de cubanos que se encuentran viviendo en las calles debido a la falta de vivienda, las autoridades de Guantánamo han anunciado la construcción urgente de un centro destinado a personas sin hogar. Esta medida busca proporcionar una respuesta inmediata, aunque limitada, a una problemática que crece de manera incesante en todo el país.

Idaliena Díaz Casamayor, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, comunicó la iniciativa a través de Facebook. “Establecer el Centro para proteger a quienes deambulan lo más pronto posible, es el imperativo en #MiGuantánamo”, afirmó, dejando en claro la prioridad del proyecto en esta región.

El contexto no permite dilaciones. Cada vez más ciudadanos se ven privados de sus hogares debido a derrumbes, huracanes u otros eventos climáticos extremos. A esto se suma la incapacidad del estado para reemplazar las viviendas destruidas o construir nuevas con la rapidez que la situación demanda.

Aunque la creación del centro puede beneficiar a un grupo vulnerable, sigue siendo un paliativo ante una emergencia mayor. Cuba enfrenta una de las crisis habitacionales más severas de su historia reciente, y este tipo de iniciativas ni siquiera logra cubrir una parte del déficit acumulado durante décadas.

Las cifras no oficiales indican que cientos de miles de familias carecen de hogar propio. Muchas viven en condiciones de hacinamiento con familiares, en albergues estatales, o en espacios improvisados que carecen de los mínimos estándares habitables. Este fenómeno es aún más pronunciado en provincias orientales como Guantánamo, donde la precariedad de las viviendas existentes resulta más evidente.

Los derrumbes no son incidentes aislados. Se han convertido en una visión común en diversas ciudades, especialmente en La Habana, donde la falta de mantenimiento y la escasez de materiales han hecho que estructuras colapsen casi a diario. Las consecuencias las enfrenta la población, que queda expuesta y sin opciones alternativas.

Mientras tanto, los planes de construcción del estado priorizan el turismo. Una gran parte del cemento, acero y otros recursos esenciales se destina a hoteles o inversiones extranjeras, mientras que los hogares de los cubanos continúan deteriorándose sin solución. Esto alimenta una percepción generalizada de abandono y frustración social.

Más Noticias

Últimas Noticias